Antonio Machado visual

El programa «Crónicas» ha estado en Colliure, y ha hablado con Georges Figueres. Su madre ayudó a Antonio Machado y a su familia cuando el escritor llegó allí, literalmente con lo puesto. El programa también ha visitado las ciudades de Baeza y Segovia, donde transcurrió parte de su vida.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-Td3SyULIzc&w=560&h=315]… Leer más

Winétt de Rokha visual

Episodio del programa radial Barco de Papel dedicado a la poeta chilena Winétt de Rokha.



Naín Nómez comenta en la presentación de la edición crítica de la obra de Winnet de Roka: El Valle pierde su atmósfera.

Leer más

Mascha Kaléko visual

Centro Sefarad Israel presenta el libro Hoja al viento, de la Editorial Tresmolins, una selección de la poesía de Mascha Kaléko que viaja por los tiempos de la difícil existencia judía del siglo XX: desde sus inicios como chispeante poeta urbana de la gran metrópoli, pasando por los poemas de la pérdida del hogar y del desarraigo, escritos en el exilio estadounidense, hasta los poemas del aislamiento existencial en Israel, en la última etapa de su vida, tras la muerte de su hijo y de su marido.… Leer más

Federico Garcia Lorca visual

Programa emitido en TVE el 21 de junio de 1980. Participan, entre otros, el hispanista Ian Gibson; el ex Gobernador Civil de Granada, César Torres Martínez, el escritor José Luis Vila San Juan y Santiago Ontañón, el poeta Luis Rosales, el pintor José Caballero y Santiago Ontañón, escenógrafo que trabajó con Lorca.… Leer más

Rosa Chacel visual

Rosa Chacel (1898-1994) cuando es entrevistada en A FONDO en 1976 está a punto de publicar su obra «Barrio de maravillas» (1976).

https://youtu.be/a1Xg3gZzrCM



Clara Janés entrevista a Rosa Chacel (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, 1987). Una maravilla escuchar a Rosa Chacel.



Entrañable entrevista de Elena Santonja a la escritora Rosa Chacel, que entre recetas y artes culinarias desgranan los recuerdos de la escritora.… Leer más

Mazisi Kunene visual



El poeta surafricano Mazisi Kunene lee en uno de los actos de la celebración poética anual en Medellín (que convoca la Revista Prometeo) un poema sobre la mítica historia y el destino de su pueblo. Poema en zulú, subtitulado en castellano.

Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×