8 Poemas de Verónica Zondek

Adan y Eva

Un jardín perfecto es también una jaula.
Observen como la luz se posa sobre el rocío
y como el rocío ilumina la arboleda.
Observen como la sombra es manantial para el descanso
y como fluyen en melodía los riachuelos.
Observen como deambulan sin rumbo esos seres
y como al alcance de la mano recogen el alimento.… Leer más

4 Poemas de Reynaldo Lacámara Calaf 

Certificado

De dónde estas huellas

La herida en la piedra
llora desde adentro
Nadie borra con el codo su mensaje
Certificado que el odio no empaña.

Amas una tribu
que no existe –escuché–
Esta artesanía es el dolor
de la tierra y sus dedos

sosteniendo memoria.



Huesos descarnados

Cuando la carne desaparezca
el viento ejercerá su dominio
y una mano arreglará la flor
Seré extranjero en país de origen

Aspirarás lo que deje
descansarás mi cabeza bajo esos árboles
beberás agua nueva

para pensar en mí
como ahora pienso en ti

transitando selvas que son desiertos.… Leer más

15 Poemas de Teresa Calderón

Agitaste mi vientre
como huracanes
entre mis piernas
a 300 kilómetros
por minuto.


Con tus pestañas insolentes
voy a tatuarme en ti.
Cuando muera
podrás reconocerte en mi locura.


Milito en ti
en el frente de tus huesos.
Bajo el polvo los muerdo amor
uno a uno
y estallo contigo en la trinchera.… Leer más

9 Poemas de Jorge Etcheverry Arcaya

El Torturador

Es como si la carne no fuera la carne
Ni los hombres hombres
Como si la niña
O el vendedor de frutas de la esquina
O el vendedor de periódicos, por decir algo
fueran disfraces pronto a caer
Como si no tuvieran carne
ni huesos, ni lengua
Como si la muerte no fuera la muerte
Estar solo
Tratando de amasar greda muda
Sangrienta
Sabiendo que afuera existen tantos, tantos

Anticlaudicatorio 

Jórgeme

Etchevérryme

No dejes que mi perfil se vea de frente

Que la izquierda siempre sepa lo que hace la derecha

En estos tiempos de identidad turbia

Como pájaro incierto

Aunque los días se me lluevan en la espalda

Como los siete pecados capitales

No dejes que la vida se vuelva

La cadena del poeta

Jorgéame

Para caminar por este mundo

Matando dragones

Como Pedro por su casa

Etcheverréame

Que mis pies marchen este apellido terco

Por 100 años

Arcayéame bien arcayeado

Para no olvidarme de dónde vengo

Para seguirme estirando

Como gato al sol

Kale borroka
(lucha callejera en vasco)


Donde haya juventud
Siempre que haya juventud
Los gobiernos corruptos
Los tiranos, las fuerzas de ocupación
No descansarán en paz
Las calles se erizarán de barricadas
El aire de las ciudades se hará irrespirable con el humo de los neumáticos encendidos
Los policías con sus perros se abalanzarán como buitres hambrientos y numerosos
sobre las multitudes
envueltas en el gas lacrimógeno como en un sudario
Mientras los gobiernos centrales o federales hacen aprobar nuevos decretos
bandos y edictos para combatir la subversión
En sus parlamentos títere
en que las divisiones partidarias
son otras tantas máscaras
que ocultan  a los desconocidos de siempre 

Hoy protestan y luchan en San Sebastián
En Québec City, en Yakarta
En las reuniones internacionales
del Banco Mundial, el Grupo de los Siete
donde las corporaciones vestidas de países
se lo tragan todo
se lo reparten todo
Y planifican cómo poner un precio al aire
Al agua, a los genes de plantas y animales
Cómo estrujar otra gota de la gente
venderle otras ilusiones,
imponerle nuevas reglas
para la compra y venta de su carne 

Ayer era en Chile, el Salvador
que los jóvenes se echaban a la calle
a la sierra en Cuba
a las montañas en Colombia y Venezuela
Ocupaban las aulas en Uruguay y Argentina
Por dar unos ejemplos
En fin, bueno
Los cabros, las chiquillas,
como una bandada de pájaros
celestiales y efímeros
Tirando piedras, cócteles Molotov
Sembrando miguelitos en la calle:
una papa atravesada por clavos
cuyas puntas sobresalen
o un alambre grueso y filudo,
que se dobla de manera de caer siempre parado
con las puntas para arriba. … Leer más

Soledad Fariña Visual



Soledad Fariña se alza con el galardón que Fundación Plagio 2023, entrega por primera vez como una manera de honrar a creadoras y creadores chilenos con vasta trayectoria que hayan generado una transformación creativa desde la literatura, las artes visuales o el cine.



Soledad Fariña – Ciclo de poetas ¡Potencia de la sabiduría!… Leer más

11 Poemas de Soledad Fariña

Aun no es tiempo

 
Muge la tierra el ocre  el terracota  el gris  el negro
abrir la axila, hay una herida inmensa             volcán
reteniendo sus aullidos:
acallarlo

– Aún no, aún no es el tiempo de la poda de las
guías rastreras,
mascullan los choroyes,
– Aún no es el tiempo de la poda de las guías
Rastreras

Mirar el hueco entonces –pobres humores grises
Y taimados-, detener el impulso volcarse al agujero:

Hay un rojo que brama por estallar
–   Aún no es tiempo,  aún no es tiempo

De El Primer libro (1985)

Todo tranquilo, inmóvil

Había que pintar el primer libro pero cuál pintar
cuál primer      tomar todos los ocres            también
el amarillo oscuro de la tierra
capas unas sobre otras: arcilla terracota ocre
arañar un poco      lamer los dedos para formar
esa pasta ligosa
untar los dedos      los brazos     ya estás abierto
páginas blancas abiertas   no hay recorrido previo
tratar de hendir los dedos

– Por qué tan tristes     por qué así estos colores,
  dicen, preguntan los choroyes de alas verdes
  que pasan en bandadas
– Por qué esa oscuridad, gritan
– Hay un negro que sombrea   que nos cubre

Se alejan pero no alcanzan a ver el rojo que descubro
Debajo de mi axila.… Leer más

12 Poemas de Malú Urriola

Santiago en ruinas, abril de 1992

No necesito nada más esta noche,
No quiero oír viejas anécdotas de poetas.
No sé si veré el futuro, si al menos
lo veré pasar por estos ojos.… Leer más

9 Poemas de Silvia Cuevas-Morales

A veces sucede…

A veces sucede…

que me canso,

me canso del hombre feo y gordo,

con un dedo en la nariz

que me mira insinuante

al creerse que lo miro por su belleza y

no porque sencillamente

tiene el dedo en la nariz.

Me harto de los viejos verdes

que acuden al Rastro, no para mirar el arte

sino para tocar traseros y frotarse contra el pecho

de jóvenes descuidadas.… Leer más

6 Poemas de Alicia Salinas Alvarez

Geografía

Aquí
en este lado
también los mapas son relatos de viajes
Un círculo pequeño
un país
una raya oscura traza el sendero
Pero los árboles no florecen en el plano
allí no son posibles las raíces
Nada va de mar a mar en esta parte
ves
nada es como tú y yo alguna vez lo soñamos
Cuando las palabras brillaban en silencio
arriba no alumbraban las estrellas
y todo bajo el mismo pedazo de cielo
Es cierto
que pudimos lavar nuestros cuerpos con agua de río
que el rubor subió despacio
Las manos recorrieron cada ápice
cada beso borró
una a una las sentencias
Los recuerdos corrieron
aquella vez
la suerte del olvido
El mapa ha crecido en habitantes
y todo sobre el mismo pedazo de tierra
Los más yendo por los bordes
los menos
soberbios en el centro
Ves amor
nada es como tú y yo
alguna vez lo soñamos

Restos

Poemas hay buenos

como el primer día en brazos elegidos

Eternos

como otras piernas en las propias

otro cuerpo dentro

otro aliento a la altura del oído

Malheridos

que relumbran y estremecen

Inagotables

como lágrimas cayendo de la página

Cuando la luz

Cuando la luz de la calle lo permite
los niños juegan con la muerte
quien pasea
merodea las esquinas
y observa la fragilidad de sus cuerpos
con sonrisa socarrona
Cuando la oscuridad ha caído sobre la calle húmeda
los niños
los mismos
guardan los brazos bajo las piernas
las cabezas en los cuellos
y sueñan
que se deslizan por el tobogán del cielo
Tanto suben y bajan
que despiertan
en medio de la calle
tiritando de frío

Infancia

Corríamos entre moños y trenzas

rápido en tacos de señoras

Queríamos ser adultas

adúlteras de felicidad

con toda la nostalgia a cuestas

como si al correr de los años

no estuviéramos regresando a la infancia.… Leer más

9 Poemas de Gloria Dünkler

Sauces frente a la playa

Estamos en el centro de la arena
y has decido enfrentarme, domar el corazón de esta foránea.
Pronto soltarán a la bestia de su jaula,
hambrientas, las felinas se pasean.
Pero tú lograrás vencer el enojo,
zafar de sus artimañas, darle vuelta,
acallar sus fauces con un golpe de tu escudo,
empujarla a tu red, mansa y overa.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad