El primer movimiento es cantar. La voz libre que llena las montañas y los valles. El primer movimiento es alegría. Pero ella es arrebatada.
Y cuando los años cambiaron mi sangre y mil sistemas planetarios nacieron y apagáronse en mi cuerpo, Estoy sentado aquí, poeta astuto y enfadado, con los ojos entornados maliciosamente, y pesando la pluma en mi mano medito la venganza. … Leer más
«Cuando buscas belleza, te das cuenta de que la belleza también tiene un lado oscuro, que se puede encontrar entre horrores. Por eso para mí es tan importante la belleza, sin ella todo el horror que vivimos sería insoportable».
Aleksiévich
Esta página es de poesía pero también queremos dar presencia a algunas mujeres que, aunque no escribieron poesía, o no destacaron por ser poetas, su voz como mujeres, pioneras y/o escritoras es tan importante en la historia que creemos deben ser incluidas.… Leer más
«La escritura es un acto de resistencia que nos permite desafiar las normas establecidas y cuestionar el statu quo»
Olga Tokarczuk
Contonéate, muévete, no dejes de moverte. Solo así lo despistarás. Quien rige los destinos del mundo no tiene poder sobre el movimiento y sabe que nuestro cuerpo al moverse es sagrado, solo escaparás de él mientras te estés moviendo.… Leer más
«El camino que sube y el que baja son uno y el mismo»
T.S.Eliot
La canción de amor de J. Alfred Prufrock
Vamos, tú y yo, a la hora en que la tarde se extiende sobre el cielo cual un paciente adormecido sobre la mesa por el éter: vamos a través de ciertas calles semisolitarias, refugios bulliciosos de noches de desvelo en hoteluchos para pernoctar y de mesones con el piso cubierto de aserrín y conchas de ostra, calles que acechan cual debate tedioso de intención insidiosa que desemboca en un interrogante abrumador… Ay, no preguntes: «¿De qué me hablas?»… Leer más
¿Quién vació la arena de vuestros zapatos cuando debíais levantaros de la muerte? La arena, la que Israel se llevó a casa, ¿Su arena errante? Arena ardiente del Sinaí, confundida con las gargantas de los ruiseñores, confundida con las alas de las mariposas, confundida con el ansia de polvo de las serpientes, confundida con todo lo que se desprendió de la sabiduría de Salomón, confundida con el amargor del ajenjo secreto.… Leer más
Where dips the rocky highland Of Sleuth Wood in the lake, There lies a leafy island Where flapping herons wake The drowsy water-rats: There we’ve hid our faery vats, Full of berries And of reddest stolen cherries. Come away, O human child! To the waters and the wild With a faery, hand in hand, For the world’s more full of weeping than you can understand.… Leer más
» No todos los seres vivos necesitan la luz en la misma proporción. Algunos fabricamos nuestra propia luz»
Louise Glück
Amante de las flores
En nuestra familia, todos aman las flores. Por eso las tumbas nos parecen tan extrañas: sin flores, sólo herméticas fincas de hierba con placas de granito en el centro: las inscripciones suaves, la leve hondura de las letras llena de mugre algunas veces… Para limpiarlas, hay que usar el pañuelo.… Leer más
Glück ha ganado todos los premios importantes de América, y ha pasado a la historia como una de las 16 galardonadas con el Premio más importante del mundo, el Premio Nobel.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información