15 Poemas de Teresa Calderón

Agitaste mi vientre
como huracanes
entre mis piernas
a 300 kilómetros
por minuto.


Con tus pestañas insolentes
voy a tatuarme en ti.
Cuando muera
podrás reconocerte en mi locura.


Milito en ti
en el frente de tus huesos.
Bajo el polvo los muerdo amor
uno a uno
y estallo contigo en la trinchera.… Leer más

12 Poemas de Malú Urriola

Santiago en ruinas, abril de 1992

No necesito nada más esta noche,
No quiero oír viejas anécdotas de poetas.
No sé si veré el futuro, si al menos
lo veré pasar por estos ojos.… Leer más

9 Poemas de Gloria Dünkler

Sauces frente a la playa

Estamos en el centro de la arena
y has decido enfrentarme, domar el corazón de esta foránea.
Pronto soltarán a la bestia de su jaula,
hambrientas, las felinas se pasean.
Pero tú lograrás vencer el enojo,
zafar de sus artimañas, darle vuelta,
acallar sus fauces con un golpe de tu escudo,
empujarla a tu red, mansa y overa.… Leer más

8 Poemas de Paula Ilabaca

ella dijo mi violencia será este cuidado mal visto ella dijo
mi vestido
y sollozó lentejuelas pasmadas avenidas
las gestas y las calles de la ciudad despejan un dibujo
ella dijo dibujo mientras duerme ella dijo
duerme
y velaron demonios bajo la cama
esta ciudad no
esta ciudad y su trono mi violencia es cemento
ella dijo en su trono
mi violencia es cemento y primó sobre todas las cosas

*

la ciudad lucía
lentejuelas pasmadas avenidas
la mayoría de las formas en su gesto eran minúsculas
suponiendo encuadres y montones de ecos
sucede con su voz con su pelo su posible criatura entera
su detalle horroroso en las comisuras de la boca ella dice
mi pobre boca y el barro que la salpicó
mi pobre cara cada vez más deslucida extraña
en el espejo de la pieza poderosa lucía
un detalle en la mano tan claro un detalle con barro
en el deseo del ángel que cubre de poros su sueño
pobre lucía pobre
abre las piernas y grita

*

mi violencia es tan bella ella dice mi violencia es tan bella
la constitución de su figura ella dice
la reconstitución de su figura fue el ejemplo de un dibujo
en el sueño de noche el ángel el barro solo sucedió
calibró el acero en barro calibró su cerebro en forma de alas
cafés
se armó la ciénaga ella dice se armó la ciénaga como opuesto a
la ciudad
era un hecho concreto una aparición el barro el ángel
un despelote tener espalda y que brotaran alas
tener sueño dormir de lado nadar de barro a barro
lucía ciudad ángel ciénaga
furor de légamo chicharreo
nadando en la ciénaga se aleja y mi ciudad
y estas avenidas y mi vestido y mis lentejuelas dejadas atrás ella
dice
dejadas atrás ella dice de mí mi miseria es este légamo
ella dijo légamo ángel ángel di dibujo si suplico
las terminaciones de mi voz se están volviendo barro
las terminaciones de tus alas di barro di cuello di cintura di
la ciénaga nos traga a secas
con su tarasca
da

~

el ángel arranca de mí
ángel marrón ángel marrón
arranca mientras te queden
alas
porque si dejo de escribirte
desapareces
si dejo de escribirte lucía dice si yo dejo
de escribirte yo yo
desaparezco

*

la posibilidad de ser ciudad ella dijo mi único deseo
es ser ciudad es que se me corra
es que me corra la leche por las calles
por estas construcciones lucía dice
amor amor hay unas bullas cuando pegas amor
hay unas figuras de carey que se demacran y gritan
que me tome mi leche
ser ciudad sí ser cuidad lucía se estira y dice
ser ciudad para que se la corra en estos cimientos sí
ser ciudad para que impacte para que llene de leche
y el cemento se chupe solo
y mi cemento se haga barro y me escupa sí mi amor
sí mi niña sí mi pedacito carmesí
mamá?… Leer más

Raúl Zurita visual

Entrevista Cristián Warnken a Raúl Zurita La belleza de pensar, 2006.


Entrevista a Raúl Zurita por audisea. www.audisea.com.ar


Raúl Zurita lee un fragmento de «Felices los que lloran» y del «Canto a su amor desaparecido» en la quinta noche del IX Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, el jueves 21 de febrero de 2013


Los Surcos de la Memoria – Raúl Zurita, entrevista


Excelente entrevista de Matilde Burgos para CNN Chile


Leer más

8 Poemas de Raul Zurita

Diálogo con Chile

Verás un mar de piedras
Verás margaritas en el mar
Verás un Dios de hambre
Verás el hambre
Verás figuras como flores
Verás un desierto
Verás el mar en el desierto
Verás tu odio
Verás un país de sed
Verás acantilados de agua
Verás nombres en fuga
Verás la sed
Verás amores en fuga
Verás el poco amor
Verás flores como piedras
Verás sus ojos en fuga
Verás cumbres
Verás margaritas en las cumbres
Verás un día blanco
Verás que se va
Verás no ver
Y llorarás

Pastoral de Chile

I

Chile está cubierto de sombras

los valles están quemados, ha crecido la zarza

y en lugar de diarios y revistas

sólo se ven franjas negras en las esquinas

Todos se han marchado

o están dormidos, incluso tú misma

que hasta ayer estabas despierta

hoy estás durmiendo, de Duelo Universal

II

Los pastos crecían cuando te encontré acurrucada

tiritando de frío entre los muros

Entonces te tomé

con mis manos lavé tu cara

y ambos temblamos de alegría cuando te pedí

que te vinieses conmigo

Porque ya la soledad no era

yo te vi llorar alzando hasta mí tus párpados quemados

Así vimos florecer el desierto

así escuchamos los pájaros de nuevo cantar

sobre las rocas de los páramos que quisimos

Así estuvimos entre los pastos crecidos

y nos hicimos uno y nos prometimos para siempre

Pero tú no cumpliste, tú te olvidaste

de cuando te encontré y no eras más que una esquirla

en el camino.… Leer más

10 Poemas de Carlos Germán Belli 

Papá, Mamá

Papá, mamá,

para que yo, Pocho y Mario

sigamos todo el tiempo en el linaje humano,

cuánto luchasteis vosotros

a pesar de los bajos salarios del Perú,

y tras de tanto tan sólo me digo:

«venid, muerte, para que yo abandone

este linaje humano,

y nunca vuelva a él,

y de entre otros linajes escoja al fin

una faz de risco,

una faz de olmo,

una faz de búho».… Leer más

13 Poemas de Fina García Marruz

Sarcófago de los esposos

En Villa Giulia.
(S. VI a. de C.)

Sosteniendo las copas

invisibles,

familiarmente, eternamente juntos

en el lecho

de la fecundación y de la muerte,

serenamente lúcidos

y sonreídos

(con un “sorriso triste”, como dijo

el niño a la maestra que indicaba

con tímida dulzura tanta gloria),

vosotros lo afirmáis hermosamente:

No sólo el imposible

amor,

también las nupcias consagradas

vencerán a la muerte.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad