Rayen Kvyeh visual
Rayen Kvyeh (Flor de Luna en lengua mapuche). Su vida y su obra están arraigadas en la comunidad mapuche y en sus luchas para preservar su territorio, su lengua y su cultura. En sus palabras, refiriéndose a la condición actual de su pueblo, visto por el estado chileno, “Luchar por un territorio libre y por la autodeterminación del pueblo mapuche, es ser terrorista.… Leer más
8 Poemas de Rayen Kvyeh
Fiu Fiu (Bío Bío)
Corren los ríos como sangre por la tierra
llevando los sueños de mis abuelos
alimento de nuestra liberación.
Por eso Bío Bío
te encarcelan en represas.
FUXALEUFU
Tú que llevas el aliento de las araucarias.
Tú que cuentas las historias en
el LAFQUENMAPU
Y transmites el mensaje de la nieve
en el llanto frío del invierno
que riega a mis hermanos.… Leer más
5 Poemas de Sukeina Ali Taleb
Agua
El agua nunca pesa en la carga del camello,
me dice al oído una dulce voz de mujer.
Cuando el sol amenaza con su aliento cálido,
y se hace imposible avanzar un paso más,
el agua no pesa, no.
Cargué entonces mi mochila con agua para el camino,
y dejé atrás mi camello, dejé también mi jaima,
vestí otras ropas, y me calcé unos zapatos nuevos .… Leer más
Raúl Zurita visual
Entrevista Cristián Warnken a Raúl Zurita La belleza de pensar, 2006.
Entrevista a Raúl Zurita por audisea. www.audisea.com.ar
Raúl Zurita lee un fragmento de «Felices los que lloran» y del «Canto a su amor desaparecido» en la quinta noche del IX Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, el jueves 21 de febrero de 2013
Los Surcos de la Memoria – Raúl Zurita, entrevista
Excelente entrevista de Matilde Burgos para CNN Chile
8 Poemas de Raul Zurita
Diálogo con Chile
Verás un mar de piedras
Verás margaritas en el mar
Verás un Dios de hambre
Verás el hambre
Verás figuras como flores
Verás un desierto
Verás el mar en el desierto
Verás tu odio
Verás un país de sed
Verás acantilados de agua
Verás nombres en fuga
Verás la sed
Verás amores en fuga
Verás el poco amor
Verás flores como piedras
Verás sus ojos en fuga
Verás cumbres
Verás margaritas en las cumbres
Verás un día blanco
Verás que se va
Verás no ver
Y llorarás

Pastoral de Chile
I
Chile está cubierto de sombras
los valles están quemados, ha crecido la zarza
y en lugar de diarios y revistas
sólo se ven franjas negras en las esquinas
Todos se han marchado
o están dormidos, incluso tú misma
que hasta ayer estabas despierta
hoy estás durmiendo, de Duelo Universal
II
Los pastos crecían cuando te encontré acurrucada
tiritando de frío entre los muros
Entonces te tomé
con mis manos lavé tu cara
y ambos temblamos de alegría cuando te pedí
que te vinieses conmigo
Porque ya la soledad no era
yo te vi llorar alzando hasta mí tus párpados quemados
Así vimos florecer el desierto
así escuchamos los pájaros de nuevo cantar
sobre las rocas de los páramos que quisimos
Así estuvimos entre los pastos crecidos
y nos hicimos uno y nos prometimos para siempre
Pero tú no cumpliste, tú te olvidaste
de cuando te encontré y no eras más que una esquirla
en el camino.… Leer más
9 Poemas de Emilio Gastón
“ … Y seguiré la lucha en subjuntivo como si pudiera o pudiese”
Es el verso que cada noche proyecta una farola en la Plaza del Justicia de Zaragoza. Junto a ella, el banco de Nubepensador, siempre en compañía de Emilio Gastón .

Diario onírico
Poema inédito para amigos del colegio de abogados
Estoy en otro mundo de mi calle,
en una fantasía de ciudad,
ninguna casa, ocho de la mañana.… Leer más
Nómada
Un día salí de casa y ya no supe regresar
Perdí el camino que me habían marcado
Perdí mis migas de pan en la boca de algún pájaro con nido
Mi nido ya no existe.
No hay crías esperando ávidas mi presencia.
Mi nido ya no es un lugar al que regresar
Mi casa es ahora una aureola , un banco, una playa.… Leer más