El documental «Jaime Gil de Biedma. Retrato de un poeta» compone un fresco de él y su entorno, abundando en las circunstancias, los lugares y la gente que le conoció para acabar ofreciendo una profunda y variada perspectiva. Nunca le gustó que le enclavaran en ninguna corriente poética, pero la «poesía de la experiencia» de Jaime Gil de Biedma se considera como una de las más interesantes de la Generación del 50 y su figura ha sido elevada a mito de la poesía española de la posguerra.… Leer más
9 Poemas de Yolanda Westphalen
Zapatos
Los zapatos negros
de cuero agrietado
Viven
en ese atardecer impostergable
Un gesto despoblado
de pasos
Viven
el fracaso del límite
del
uso
Son objetos ya sidos
descoloridos
roídos
sufridos y callados
Zapatos negros
olvidados en su pasividad
yacen
se agigantan
sonambulizan una extraña huida
hacia ese abismo
absoluto
de una soledad pretérita
La ciudad entera flotan en las suelas
gastadas y vencidas
de esos zapatos
excluidos del hombre
ajenos
extraños a su vivir diario
(fragmento)

Universo en el exilio
Desterrada estoy en la sal del desprecio
Despojada en el umbral de la palabra
Pero soy única
Entre los cuatro puntos cardinales
No tengo brújula que confirme mi universo
He matado el alba, he desollado la noche
He amortajado el recuerdo
He ahogado el grito de los pájaros
Me he ceñido los lomos con la carga
de todas las estrellas
Me abruma la oscuridad que crece en mi
como un parásito
Y la eternidad germina entre mis labios
húmedos
como un helecho
cargado de silencio
Y el universo con sus formas y
sus símbolos
se vuelve transparente
Huye
la crueldad, el límite, el milagro y el mito
Los valores
La caótica belleza
Las piedras angulares
de este universo en exilio perenne
de evocación siempre en ascenso
en muda adoración apocalíptica
Y después qué?… Leer más
12 Poemas de Delmira Agustini
Amor
Lo soñé impetuoso, formidable y ardiente;
hablaba el impreciso lenguaje del torrente;
era un mar desbordado de locura y de fuego,
rodando por la vida como un eterno riego.
Luego soñélo triste, como un gran sol poniente
que dobla ante la noche la cabeza de fuego;
después rió, y en su boca tan tierna como un ruego,
soñaba sus cristales el alma de la fuente.… Leer más
Delmira Agustini visual
Homenaje de Garo Arakelian a Delmira en su álbum Un Mundo Sin Gloria
Biografia de Delmira Agustini
En el día de la mujer Ediciones Casa del Poeta lanza un nuevo libro audiovisual dedicado a Delmira Agustini.
9 Poemas de Carmen Luz Bejarano
Imagen Sideral
Nos pueblan los antiguos
Lovecraft
tus pingüinos del alba casi ciegos
las nebulosas del terror
tus cangrejos asmáticos
las simas donde el hombre
se acuclilla con la muerte
las garras de los bosques
sus dislocados árboles
y lo invisible
ataca
golpea
desde el ojo del pez
o el tentáculo de agua
Sólo un sueño fugaz distrae las esferas
el horror de los tiempos
acecha las estrellas
permanece
desboca las montañas
se retuerce en los vientos
cae el color del cielo
y un tiempo sin agujas
acuchilla el espacio
A través de las sombras
las cerebrales pulpas
la red de los insomnios
sólo huella y latido
Pululan los antiguos
Lovecraft
y no en tus ojos perfil de las montañas
ni en tu soledad acerada de espejos
ni en las rutas del mar
que abrasaron tus algas
sus huellas contenidas
en un clamor de estrellas
más allá de tus pasos recorrieron caminos
Pululan los antiguos
y sus huellas atacan
la diaria condición del espejo
y su faz de reflejos
sus faros invisibles
fotografían gestos y silencios
Lovecraft
Lovecraft
tus antiguos distantes
agazapados en cáscaras astrales
de vez en cuando tan sólo
sus pezuñas hendían en celo el universo
Ahora nos habitan
Corpúsculos de luna amasijan la arcilla
y las algas trascienden
y el pez lunar aguarda
Ahora
invernaderos de cristal donde las vísceras
son universos de espera
Atado el cordón umbilical de los cohetes
alguien se bebe a sorbos las noches
del espacio
descascara los astros
Se derrumban los cielos en espirales
diáfanas
pero no hay inocencia en el color del cielo
nadie pone en el fuego su mano
por la hierba
por el río
o la imagen
por la silla
o el pez
En los frutos del árbol se alimentó
la especie
y el fuego de la espada
nos abre el infinito
escama el aire
un ovni
la sibila espacial
quién sabe
una gaviota
tal vez
sólo el silencio
que talla sus cristales
Lovecraft
Lovecraft
nos pueblan los antiguos
la medusa innombrable
mientras Narciso bebe en aguas siderales

A Carlos
Devuelvo a ati lo que de ti recibí:
el amor, la poesía, el goce de los
cuerpos, tus ojos que capturaban lo
infinito mientras la arena resbala-
ba entre tus manos descarando
el tiempo .… Leer más
9 Poemas de Teresa Wilms Montt
Frente a mi ventana cerrada pregunto al tiempo cuánto más he de vivir.
Las sombras anegan mis persianas, y apenas marca una delgada raya la claridad.
El reloj tiene titubeos de corazón enfermo.
En un gesto convulsivo se crispan mis manos sobre el papel.
Buscan el apoyo de la tierra.

Alta mar
De tanta angustia que me roe, guardo un silencio que se unifica a la entraña del océano.… Leer más
Teresa Wilms Montt visual
Mesa redonda sobre los diarios íntimos de la escritora chilena Teresa Wilms Montt.Participaron Carmen G. de la Cueva, periodista, editora y escritora; Laura Freixas, escritora; y Ángelo Néstore, poeta, traductor y editor
La actriz Micaela Breque pone cuerpo y voz a Teresa Wilms
Enlaces de interés :
9 Poemas de Teresa Wilms Montt
Julio Cortázar visual
Julio Cortázar entrevistado en México en la Librería El Juglar. En este video de 1983 lo vemos en El Juglar, entre libros, aunque triste y quizás deprimido, Carol Dunlop su mujer había fallecido recién el 2 de noviembre de 1982. Julio murió el 12 de febrero de 1984. Dos días después, fue enterrado en el cementerio de Montparnasse, en la misma tumba donde yacía Carol.… Leer más
Jorge Luis Borges visual
Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la poesía?, La cábala, y La ceguera, más tarde recogidas en su libro Siete Noches.… Leer más
15 Poemas de Jorge Luis Borges
«La meta es el olvido, yo he llegado antes»
J.L.Borges
Soy
Soy el que sabe que no es menos vano
que el vano observador que en el espejo
de silencio y cristal sigue el reflejo
o el cuerpo (da lo mismo) del hermano.
Soy, tácitos amigos, el que sabe
que no hay otra venganza que el olvido
ni otro perdón.… Leer más