¿Por que nos interesa tanto Blake?
Charla a cargo de Jorge R. Ariza, doctor en historia del arte especializado en simbolismo, arte sacro y mística medieval
Enlaces de interés :
Poiesis/ποίησις,manifestación de la belleza por medio de la palabra
¿Por que nos interesa tanto Blake?
Charla a cargo de Jorge R. Ariza, doctor en historia del arte especializado en simbolismo, arte sacro y mística medieval
Enlaces de interés :
«Poeta es aquel que en presencia de otro se considerará siempre su igual, sea este el rey o el mas pobre del clan de los mendigos!
John Keats
Oda a un ruiseñor
Me duele el corazón y aqueja un soñoliento
torpor a mis sentidos, cual si hubiera bebido
cicuta o apurado algún fuerte narcótico
ahora mismo, y me hundiese en el Leteo:
no porque sienta envidia de tu sino feliz,
sino por excesiva ventura en tu ventura,
tú que, Dríada alada de los árboles,
en alguna maraña melodiosa
de los verdes hayales y las sombras sin cuento,
a plena voz le cantas al estío.… Leer más
“Mi reino es de este mundo. Mi poesía toca la tierra y tierra será un día”
A.F.Aymerich
Éxodo
Una mujer corría.
Jadeaba y corría.
Tropezaba y corría.
Con un miedo macizo debajo de las cejas
y un niño entre los brazos.
Corría por la tierra que olía a recién muerto.
Corría por el aire con sabor a trilita.… Leer más
Contiene entrevista con Dª. Josefina Manresa, viuda de Miguel Hernández, poeta de Orihuela
SERRAT en el Centenario del nacimiento de Miguel Hernández,2010.
Entrevista en 2011
«Una de las artes del poeta es la de tornar comprensible y articular lo que puede emerger de fuentes subconscientes; uno de los usos mayores y más importantes del intelecto es el de seleccionar de entre la masa amorfa de imágenes subconscientes aquellas que mejor favorezcan su finalidad imaginativa, que es escribir el mejor poema posible.»… Leer más
Passionskantate
Mir zur Laſt fuͤhl ich mein Leben,
Einſam finden meine Tage mich,
Die mit Wolken ſind umgeben;
Keiner huͤllt aus ſeinem Nebel ſich.
Alles mein Vergnuͤgen
Muß im Staube liegen!
Ach wie ganz hat mich der Tod beraubt!
Wie der kalte Herbſt den Garten,
Den er ganz entlaubt.
Cantata para el tiempo de la pasión
Siento mi vida, como una carga
paso mis días con inmensa soledad
dias rodeados de nubes
nadie, solo bruma fina
todo esto cae sobre mí
debo estar tumbada en el polvo
¡Ay la muerte me lo ha robado todo !… Leer más
Libre te quiero
Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.
Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.
Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.
Alta te quiero
como chopo que al cielo
se despereza,
pero no mía.… Leer más
Conferencia de Agustín García Calvo el 26 de Noviembre de 2005 en el Teatro Principal de Pontevedra.
Agustín García Calvo: Autobiografía intelectual en la Fundación Juan March. Presentadora: Lucía Franco. Jueves, 13 de mayo de 2010.
Conferencia realizada en la Facultad de Bellas Artes, País Vasco, el 28 de abril de 2006.… Leer más
Documental que narra la vida y obra en primera persona y a través de los amigos más intimos de Antonio Gala, una de las más representativas figuras de las letras españolas durante la última mitad del siglo XX.
Extractos de programas de Jesús Quintero de los años 1988 1989 de viejos vídeos grabados en VHS.… Leer más
Es hora ya de levantar el vuelo
Es hora ya de levantar el vuelo,
corazón, dócil ave migratoria.
Se ha terminado tu presente historia,
y otra escribe sus trazos por el cielo.
No hay tiempo de sentir el desconsuelo;
sigue la vida, urgente y transitoria.
Muda la meta de tu trayectoria,
y rasga del mañana el hondo velo.… Leer más
Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.