11 Poemas de Carmen Verde Arocha

Magdalena en Ginebra

Mis pies danzaban en la tierra húmeda
Los eucaliptos
iban hacia el lugar desnudo
El viento
me amaba con violencia
Los pájaros
venían cansados de lo profundo
y en mi interior
el eco de los pasos
se prolongaba
como una campana de monasterio
que suena con pereza

ignoraba que en la vida
había pesadumbre
creíame eterna
perversa
intocable
Entre surtidores
humedecía los pies en las fuentes
en parques con glorietas
Vinos y manjares
extendían mi destino
más allá de los bosques

La ironía de los lagos
diseña una vida andrajosa

Caí
conocí vidrios en el paraíso
El silencio cerró las heridas
aunque el anhelo era
un temprano despertar
hallar el rincón de una iglesia
o una extensión de césped
y dormir tranquila
aunque debajo de estas nubes
que parecen protegernos
no existe un sueño para mí. … Leer más

9 Poemas de Solange Rincón

He de estar algún día

en la esencia de las horas

para romper el tiempo

en cada sufrir

de amor desesperado

en la orilla de los vientos

donde habla el infinito

y me propone un desafío

de versos simultáneos

donde mi corazón diga

olas absolutas

que huyan hacía el cielo

o hacía un sol causando

remolinos

titánicas rosas

besos apasionados

y trigales

Ha de volver la vida

cargada de misterio

para escribir con ruido

y con peso la palabra


Yo miro para que entre el mundo

y se sienta como en su casa

y callo para escuchar las aves en las ramas

entre el calor y la muerte

y espero la noche

andando sóla los ángulos

entre planetas

los aspectos favorables

y las traiciones

la tierra gira

se traslada

y baila como un trompo

y nos creemos inmóviles

faros en el vacío

Quiénes somos?… Leer más

11 Poemas de Eugenio Montejo

El Esclavo

Ser el esclavo que perdió su cuerpo
para que lo habiten las palabras.
Llevar por huesos flautas inocentes
que alguien toca de lejos
o tal vez nadie. (Sólo es real el soplo
y la ansiedad por descifrarlo.)

Ser el esclavo cuando todos duermen
y lo hostiga el claror incisivo
de su hermana, la lámpara.… Leer más

11 Poemas de José Barroeta

Amapola

Cuando me encuentre con el sucio otoño y el paño
primaveral.
Cuando estés, tú desnuda sobre los cráneos que amaron
y los fervientes estemos muertos,
y las hojas sean mías sobre esa colina. Oh, amapola.
Cuando mi alma atraviese la Estigia y mi memoria teja ruidos
en el vacío.
Cuando tú y yo amapola
conozcamos a Vivaldi y a Enrique Ibsen.… Leer más

9 Poemas de Georgina Ramírez

ÁFRICA

Hambrienta
preparo la celada
percibo el temblor de tu cuerpo
Salivo
atenta a la mordida
mientras advierto la palidez en tu rostro
destilan los fluidos
Me arrastro en acecho
olfateo el espacio
ese olor exasperado
soy puro instinto garras y dientes
alerta a la presa
aullido que ahoga en la entrepierna
Licántropo sediento
que aterriza en tus hechuras
no temas
Soy un animal domesticado.… Leer más

15 Poemas de Yolanda Pantin

Vitral de mujer sola

Se sabe de una mujer que está sola
porque camina como una mujer que está sola
Se sabe que no espera a nadie
porque camina como una mujer que no espera a nadie
Esto es
se mueve irregularmente y de vez en cuando se mira los zapatos
Se sabe de las mujeres que están solas
cuando tocan un botón por largo tiempo
Las mujeres solas no inspiran piedad
ni dan miedo
si alguien se cruza con ellas en mitad de la vereda
se aparta por miedo a ser contagiado
Las mujeres solas miran el paisaje
y se diría que son amantes
de las aceras/ de los entresuelos/ de las alcantarillas/ del subsuelo
de los subterfugios
Las mujeres solas están sobre la tierra al igual que sobre los árboles
les da igual porque para ellas es lo mismo
Las mujeres solas recitan parlamentos
estoy sola
y esto quiere decir que está con ella
para no decir que está con nadie
tanto se considera una mujer sola
Las mujeres solas hacen el amor amorosamente
algo les duele
y luego todo es más bien triste o colérico o simplemente amor
Estas mujeres se alumbran con linternas
van al detalle
saben donde se encuentra cada cosa
porque temen seguir perdiendo
y ya han perdido o ganado demasiado
Ellas no lo saben
porque van del llanto a la alegría
y a veces piensan en la muerte
También planean un largo viaje e imaginan encuentros posibles
Administran el dinero
compran legumbres
trabajan de 8 a 8
Si tienen hijos hacen de madres
son tiernas y delicadas
aunque muchas veces se alteren
un pensamiento recurrente es
ya no puedo ni un minuto más
Las mujeres solas tienen infinidad de miedos
terrores francamente nocturnos
los sueños de tales mujeres son
terremotos catástrofes sociales
Una mujer sola reconoce a otra mujer sola de forma inmediata
llevan el mismo cuello airado
lo cual no quiere decir que no quieran a nadie más que a sí mismas
esto es completamente falso
Lo cierto es que la casa de una mujer sola
está abierta a su antojo
Una mujer sola 
no puede curar su soledad
porque nada está enfermo
se remedia lo curable
una gripe o un dolor de estómago
La mujer que piense que su soledad es curable
no es una mujer sola
es un estado transitivo entre dos soledades
infinitamente más peligrosas
Una mujer sola es una mujer acompañada
aunque de este hecho no se percate más que el zapato
al que mira con detenimiento
o el botón
que parece representar algo verdaderamente importante
como de hecho lo es
como los árboles o el cielo
sólo que el privilegio que deriva de semejante atención
es más bien propio de las almas temperadas al siguiente fuego:
id contigo
para estar con vosotros

De Correo del corazón, (1985)

Cuesta abajo
Algunas mujeres a las diez de la mañana
casi tan limpias como rosa/rocío
como una gota desinfectante
abren al unísono las hojas de las puertas
(un apartamento deslumbra por la teca)
miran al cielo olfateando al aire
a los muchachos propensos al catarro
a la tos asmática
Saludan Sol
Palmeras Aves Violáceas
sonríen mientras bajan la cuesta
hasta el kiosko de revistas
Ellas claman por un cartón clandestino de huevos
y un periódico llevan
a la sombra de sus brazos
cochecitos
a duras penas sostienen
una voz tan dulce que se llora
Arriban sigilosamente
Goznes Puertas Aldabas
de la sala-comedor
donde orden reluce y espejea
un mantelito plástico
souvenirs de un vuelo
rasante por Mayami
donde un punto de hombre
dice adiós con su pañuelo
Claridad
Altas Casas Palomas
una gallarda altiva
su nevera
que algunas mujeres se rasuran las piernas
beben café humanamente hablando
divagan
al abrazo furioso de las telenovelas
como un ósculo prohibido
cuesta abajo en la rodada

(De Correo del corazón. Leer más

8 Poemas de Mery Sananes

El tiempo de la tierra aun no ha llegado

La tierra es la memoria larga de la vida

el frágil recinto de una esperanza

que naufraga en una persistencia que no cesa 

La tierra es esta piel que nos circunda

el beso de dios o el abrazo de una noche 

que nos mece en un soliloquio al cual jamás

hemos respondido con palabras de amor

La tierra es esta desértica percepción

de todo lo destruido que aún brota como

si tuviera todavía lecciones que sembrarle

a la sinrazón de nuestra inutilidad

La tierra es una florería que se derrama sobre

el universo como los girasoles de van gogh 

un recuerdo sin retorno un equipaje sin destinatario

que el hombre ha esculpido en el olvido


22 de abril del 2013

Quisiera un país
donde todo estuviera
ya resuelto
donde pudiera trabajar
sin conceder nada a cambio
donde pudiera hablar
sin temor al que escucha detrás
atento a la denuncia
donde pudiera amar y tener hijos
que vean el sol
donde los hijos de mis hijos
vean el sol
donde pueda levantarme por las mañanas
sin el peso de los rifles
donde pueda saber que mis amigos
están en resguardo a toda hora
donde pueda cantar en coro
canciones infantiles
levantar la tierra
levantar la casa
levantar al hombre
                                        definitivamente
pero aquí
                      todo esto está por hacerse
todo esto y lo que viene antes
incendiar los montes
preparar los hombres
hacer esta guerra
                                       larga y justa

Tiempo de guerra ( Ediciones Desorden 1974)

India insurrecta

Escucharte fue descubrir el árbol

desde el interior de su corteza

la nube desde su residencia de agua

la sequía en su dimensión de flor

Habló tu risa por ti

como siempre lo has hecho y

las palabras hicieron suyas los 

cánticos más antiguos

aquellos que inventaron los

hombres al advertir por vez primera

que el sol se asomaba cada

amanecer sobre sus ojos de

noche y silencios

Y desde ese territorio es posible 

todo milagro de insurgencia

porque el vivir sobrepasa siempre

la textura de lo opaco hasta

tornar la grieta en horizonte

y la tristeza en pórtico de una

abecedario que apenas aprendemos

a escuchar

Ese es el decir que transfiguras 

en andares con los ancestros

que tejes pacientemente

hasta hacerte india insurrecta en 

compañía de tus amores de 

aire e infinito

29 de abril del 2014 

En los Trapecios de la Noche

A Cristina Castello

Caen los primeros copos
de nieve y el pájaro
carpintero sigue
picoteando su árbol
con un canto que retumba
en el viento
¿Qué nuevas partituras
escribe sobre la resina

del tiempo?… Leer más

14 Poemas de Hanni Ossott

La gente suele ver
                desde sus pequeñas torres
como descienden astros emplumados sobre las cabezas
gira en su normalidad gira hasta reventarse en sus propias leyendas
el sol
                   los soles figurados

y una tarde
                   puedes ver
                   cielos de telas hechas de cielo de nubes pintadas
pájaros portadores de noticias alegres

no olvides a los trenes
ellos llevaron las cartas de antiguos señores
y hablaron con los árboles y con el musgo de los puentes

De Espacios en disolución (1976)

Atracción de lo vasto

Ese canto resonante
de Cuerpo
esa expectoración primera
inicialmente contenida
bufido o eructo desarticulado

Ese pujar vocal

Estertor físico del soy que se busca

Y esa primera abolición del ser en la palabra inicial

Ah voz en ahogo
violencia y voluptuosidad cercada
Ah tránsito de ser 

Ah gorgojeo
                  rasgadura de garganta
ruido
                  pobladura de lo vasto

Eco
Inserción de lo inmenso en lo breve
Imagen
Consecución
Y esto: lo que puedo decir desde mí mismo
hoy
ahora que he aprendido a articular mi discurso
Esto, para decir:
Oh escena terrible para espectáculo
Oh espantosa contemplación de lo solo
No calma desde esta calma
No suficiente sin sentido desde esta ausencia

Desierto y ruina
                  –y decirlo se torna ridículo–
Ah, mira la contorsión del cuerpo, la siempre en oposición
Pero me contorsiono
y profiero
sólo yo puedo hacerlo
desde lo que me cerca y me abre
Ah canto siempre devuelto
Siempre no nacido todavía o a destiempo
Tajada, sí…

Y muero por lo vasto que cercena
como los dioses mueren por la nada y se levantan
contra ese soy que en extensión cubre

¿Lo signo, lo fijo, lo canto?… Leer más

6 Poemas de Blanca Haddad

Alquitran

Afiliaron hasta los remos de la balsa
para que todo estuviese dispuesto para la muerte.
Los timadores no tenían que sobrevivir a nada
y sin embargo, nunca les fue suficiente:
ni el espacio, ni el poder, ni los recursos, ni el afecto.
Siempre querían más.
Los machos hacían roncar los motores de sus bestiales naves
(aplastar y seguir adelante),
y sus hembras sólo pensaban en no incomodarlos,
(seducir y seguir adelante)
Lo suyo crecía en directa oposición
a lo nuestro:
sus mentiras, sus placeres, sus libertades,
sus privilegios,
sus caminos se hacían más anchos
mientras estas alcabalas se hacían más frecuentes.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad