5 Poemas de Gladys Potosí Chuquín

Achillyk Taitakuna

Ñaupak pachapimi shuk kawsayta charirkanchik

sarakuna tamyarka, muyukuna sisarirka, kushilla purirkanchik,

Mana kalpashpa purirkanchikchu shukta sakinka|pam

mana allpapika suchurkanchichu, chaki chukririshka.

.

Wayrawan parlashpa,

pinpintuka mana manllashpa ukllarka ,

inti taitawan, kuri shunkuka parlashpa kawsarka

Wirakocha, Quetzalcoatl, Rah,Oshun achillitayta nishkakuna

ñukanchiwan rimarka.

.

Kunanmi kuynanakun pachamama runataka,

yuyayka ashta asikun humata chinkachishpa,

hatun samaykunaka wañurishkashina puñukun,

hapishpa ayñikuna hatun samaykunata.Leer más

11 Poemas de Diana Bellessi

El jardín de los milagros

Temprano en la mañana mi madre intenta

llamarme por teléfono, y en la tarde

luego me cuenta: “tan hermosa noticia

tengo”, con una voz de aterciopelado

misterio, muy serena y suave anunciando

“la pequeña magnolia se abrió en dos flores

por primera vez”. Hay justicia, pensé

con un agua dulce que se abría paso

en mi corazón.… Leer más

11 Poemas de Tamara Kamenszain

¿Ya hablé de la muerte?

murió mi hermano

murieron mis padres

murió el padre de mis hijos

tantos amigos murieron

y dije y digo que no están más.

¿Eso es hablar de la muerte?

Dejé anotado que se fueron

Les dediqué libros los nombré

por sus nombres me anoticié

de que nadie me contestaba.… Leer más

6 Poemas de Langston Hughes

Negro

Yo soy un Negro:

Negro como la noche es negra.

Negro como lo profundo de mi África.

He sido esclavo:

César me ordenó mantener limpio su umbral.  

Lustré las botas de Washington.

He sido obrero:

De mis manos surgieron la pirámides.

Yo hice la mezcla para el Woolworth Building.… Leer más

Rayen Kvyeh visual

Rayen Kvyeh (Flor de Luna en lengua mapuche). Su vida y su obra están arraigadas en la comunidad mapuche y en sus luchas para preservar su territorio, su lengua y su cultura. En sus palabras, refiriéndose a la condición actual de su pueblo, visto por el estado chileno, “Luchar por un territorio libre y por la autodeterminación del pueblo mapuche, es ser terrorista.… Leer más

8 Poemas de Rayen Kvyeh

Fiu Fiu    (Bío Bío)

Corren los ríos como sangre por la tierra
llevando los sueños de mis abuelos
alimento de nuestra liberación.
Por eso Bío Bío
te encarcelan en represas.

FUXALEUFU
Tú que llevas el aliento de las araucarias.
Tú que cuentas las historias en
el LAFQUENMAPU
Y transmites el mensaje de la nieve
en el llanto frío del invierno
que riega a mis hermanos.… Leer más

5 Poemas de Sukeina Ali Taleb

Agua

El agua nunca pesa en la carga del camello,

me dice al oído una dulce voz de mujer.

Cuando el sol amenaza con su aliento cálido,

y se hace imposible avanzar un paso más,

el agua no pesa, no.

Cargué entonces mi mochila con agua para el camino,

y dejé atrás mi camello, dejé también mi jaima,

vestí otras ropas, y me calcé unos zapatos nuevos .… Leer más

Raúl Zurita visual

Entrevista Cristián Warnken a Raúl Zurita La belleza de pensar, 2006.


Entrevista a Raúl Zurita por audisea. www.audisea.com.ar


Raúl Zurita lee un fragmento de «Felices los que lloran» y del «Canto a su amor desaparecido» en la quinta noche del IX Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, el jueves 21 de febrero de 2013


Los Surcos de la Memoria – Raúl Zurita, entrevista


Excelente entrevista de Matilde Burgos para CNN Chile


Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×