Memoria Audiovisual del Festival Internacional de Poesía de Medellín.Entrevista y lecturas de poemas de la gran Werewere Liking en el 23 Festival Internacional de Poesía de Medellín.
Durante años, Village Ki-Yi ha hecho de la formación polivalente y multidisciplinar en las profesiones de las artes escénicas la base de su notoriedad.… Leer más
“La poesía es el lenguaje del alma, y cuando es el alma la que habla, habla de un alma a otra, por tanto es la lengua del humanismo, la poesía une a toda la humanidad”
Werewere Liking
Profesión: Mujer
El átomo primordial La célula familiar oh Mujer, y ningún aspecto masculino le ha faltado a un pecho a fin de que yo sea lo que soy: Mujer… Porque de día como de noche ésta es mi profesión, y soy Mujer a fin de que todo sea, que toda la vida sea, y todo es Porque Dios es Mujer y la mujer lo sabe y la mujer lo calla, Dios sabe porqué, oh Mujer
Es ésta mi naturaleza de siempre Primordial como el amor oh Mujer, Luz del gran sendero para toda la humanidad A la vida, yo lo debo, Mujer Soy yo el vientre que se habita y el corazón que se tritura con secretos que se ocultan allí, a fin de que todo sea y todo es Porque Dios es Mujer y la mujer lo sabe y la mujer lo calla, Dios sabe porqué, oh Mujer
Ved a mis hombres entre mi piel, mis niños sobre la espalda a mis pies mis hornos para colmar mi carga y vaciarme de todas mis aguas Mi profesión es Mujer, como Dios porque siempre es contradicho, pero siempre invocado Soy yo la borrada que siempre es exaltada la Matriz de las ideas pero soy yo la violada violada y ultrajada como Dios mi profesión es Mujer, como Dios,
La leche nutricia de toda esperanza los brazos prometedores de toda liberación Yo soy mujer hoy en día como ayer y lo seré mañana porque la eternidad y mi perennidad escapan a la vanidad quién perdona siempre y redime sino Dios mi profesión es mujer
Porque ésta es mi oportunidad ésta es mi raza esta es mi esencia mi espacio Yo soy lo imposible para volverlo todo posible
Porque Dios es Mujer y la mujer lo sabe y la mujer lo calla, Dios sabe porqué, oh Mujer
Werewere-Liking en el papel de Sogolon Kedjou durante el musical «Sogolon» en festival de teatro de Cartago en Túnez el 27 de noviembre de 2005.… Leer más
A mis amantes todos, y a quienes no han podido serlo
completo encerrado en el hielo de un viejo von Stroheim ese dedo carnoso hace girar y girar bajo la sombra de una esfinge de una verga despierta nuestro sueño son armarios que la muerte cierra cabalgamos despojos harapos tiernos braguetas hinchadas soñamos un vampiro moreno vieille Europe Jeune Afrique una agonía en los brazos de nadie o de la sombra una agonía fiel de estrella a estrella en lo infinito carmesí ampolla quizá contenga un árbol y angosto pasadizo del pastor un solo de violín agua o música ordeñan el aire valor ficticio pero amable dice no a quien lo mira enseña su humedad su cartón su doble fondo estoy no estoy contigo en esta jaula detrás de mi cortina soy un muerto sueño húmedos disturbios cortamos el pasar la onda de varios silencios en la ventana florece una cuchilla y tú recuerdas no recuerdas olvidas pájaros olvidas no olvidas miedos de catecismo mares a punto de congelarse nos enseñaron el camino y nos llama el autobús no debemos quedar en tierra ábrete paso al otro lado a tiros
«Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!» César Vallejo
Te escribo nuevamente desde una tarde helada de esas en que nos puede el sentimiento y la obsesión -ese pingajo de la soledad- te derriba, te ocupa, sienta plaza en tu cuerpo y, lo más peligroso, te alumbra, te interroga.… Leer más
1991. María Zambrano, ensayista y filósofa, es homenajeada en «Sí, estoy aquí… todavía en este mundo» tras su muerte. Excepcional perfil biográfico con imágenes María Zambrano escribiendo, cuando recibe el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad de Málaga (1982), o a su llegada a España en 1984 tras cuarenta y cinco años de exilio; además del entierro en ciudad natal.… Leer más
José Agustín Goytisolo visto a través de sus escritos, de sus amigos y de sus familiares. Un poeta comprometido y valiente, pero también cargado de contradicciones. Pere Pena, Ana María Moix, Manuel Vázquez Montalban y Julia Goytisolo dialogan con los textos del poeta, mientras las imágenes más cotidianas cargan de sentido sus palabras.… Leer más
«Entre el poema y el autor, la primacía es siempre del poema»
J.A.Goytisolo
Por los bastardos
Por los bastardos por los sucios criados de la muerte por lo altivos adoradores del dios de las batallas por los melancólicos por los hijos del hipo
por los engendrados en una noche de tentación por los caritativos de las últimas migas por los dulcísimos usureros de la verdad por los embaucadores por los infinitos rastreros por los cuerdos de la antigua locura
por los humildes por los mezquinos por los ciegos por todos los malnacidos de la tierra estás sólo presente en mi recuerdo.… Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información