9 Poemas de Esther de Cáceres

Las campanas del valle

Tiembla el aire, desata las fragancias

 si cantan las campanas

llamando a los nostálgicos

seres del valle.

.

Son locas llamaradas

tendidas a una música lejana

que sólo en sueños viene

con acento velado

por un camino tierno de amapolas 

y de lento descanso.

.

Cuando nos despertamos

a saber otra ‘Vez del destierro y las lágrimas

las campanas encienden el aire del desierto

y, también desterradas,

hacia las más lejanas campanas de aquel Reino

cantan y cantan.… Leer más

14 Poemas de Mariana Finochietto 

Mi abuela

perdía sus recuerdos

como si destejiera

prolijamente

un tapiz prodigioso.

Dulce,

inevitablemente

caían sus memorias

en flores

de un árbol

vencido de veranos.

Solía sentarse

por las tardes

a mirar el jardín

por la ventana,

lavada en presente.

Mi hijita

se sentaba

junto a ella

a habitar el momento,

como si presintieran

-como si conocieran-

la fragilidad

del día.… Leer más

12 Poemas de Carmen Bruna

Nostalgia de San Carlos



Desciendo en mi última encarnación
al río profundo,
pero no sé nadar,
me ahogarán
una frugal tibieza de camalotes estivales,
un arroyo de sol espectral entre las piedras
que conocen la humedad de los pétalos del iris
frescos violados, vaporosos de sal;
ojos de puma en celo, luces malas detrás del cementerio
y perdidos cariños trastocados en odio cotidiano
¡ay tesoro escondido del zorrito!… Leer más

8 Poemas de Mery Sananes

El tiempo de la tierra aun no ha llegado

La tierra es la memoria larga de la vida

el frágil recinto de una esperanza

que naufraga en una persistencia que no cesa 

La tierra es esta piel que nos circunda

el beso de dios o el abrazo de una noche 

que nos mece en un soliloquio al cual jamás

hemos respondido con palabras de amor

La tierra es esta desértica percepción

de todo lo destruido que aún brota como

si tuviera todavía lecciones que sembrarle

a la sinrazón de nuestra inutilidad

La tierra es una florería que se derrama sobre

el universo como los girasoles de van gogh 

un recuerdo sin retorno un equipaje sin destinatario

que el hombre ha esculpido en el olvido


22 de abril del 2013

Quisiera un país
donde todo estuviera
ya resuelto
donde pudiera trabajar
sin conceder nada a cambio
donde pudiera hablar
sin temor al que escucha detrás
atento a la denuncia
donde pudiera amar y tener hijos
que vean el sol
donde los hijos de mis hijos
vean el sol
donde pueda levantarme por las mañanas
sin el peso de los rifles
donde pueda saber que mis amigos
están en resguardo a toda hora
donde pueda cantar en coro
canciones infantiles
levantar la tierra
levantar la casa
levantar al hombre
                                        definitivamente
pero aquí
                      todo esto está por hacerse
todo esto y lo que viene antes
incendiar los montes
preparar los hombres
hacer esta guerra
                                       larga y justa

Tiempo de guerra ( Ediciones Desorden 1974)

India insurrecta

Escucharte fue descubrir el árbol

desde el interior de su corteza

la nube desde su residencia de agua

la sequía en su dimensión de flor

Habló tu risa por ti

como siempre lo has hecho y

las palabras hicieron suyas los 

cánticos más antiguos

aquellos que inventaron los

hombres al advertir por vez primera

que el sol se asomaba cada

amanecer sobre sus ojos de

noche y silencios

Y desde ese territorio es posible 

todo milagro de insurgencia

porque el vivir sobrepasa siempre

la textura de lo opaco hasta

tornar la grieta en horizonte

y la tristeza en pórtico de una

abecedario que apenas aprendemos

a escuchar

Ese es el decir que transfiguras 

en andares con los ancestros

que tejes pacientemente

hasta hacerte india insurrecta en 

compañía de tus amores de 

aire e infinito

29 de abril del 2014 

En los Trapecios de la Noche

A Cristina Castello

Caen los primeros copos
de nieve y el pájaro
carpintero sigue
picoteando su árbol
con un canto que retumba
en el viento
¿Qué nuevas partituras
escribe sobre la resina

del tiempo?… Leer más

8 Poemas de María Ángeles Maeso

Advertencia

Para un turista solitario dispuesto a sentarse

demasiado tiempo en las gradas de Epidauro

He ahí la piedra y sobre ella

marionetistas de hierro sofocleo obligando a sus muñecos a

andar a hachazos por horas extras.

.

He ahí los podridos padres,

la monja Yocasta, el cura Layo, el tramposo Edipo, tiranos

jugando como átilas de Noveccento a tirar al niño dios por

las cunetas.… Leer más

14 Poemas de Macky Corbalán

«(…)y verdaderamente no tenemos

tiempo para convenciones, salvo utilizarlas

para prender el fuego»

Autorretrato en espejo convexo

John Ashbery

Aquel inmemorial y repetido

hasta el hartazgo por cada uno,

una. De tanto en tanto, alguien

intercambiable salta

del edificio mas alto de la ciudad,

inutilmente.… Leer más

Olga Ivinskaya

Olga Vsévolodovna Ivínskaya/ О́льга Все́володовна Иви́нская (Tambov, Rusia, 16 de junio de 1912 – Moscú, 8 de septiembre de 1995) Poeta y escritora.

Olga Ivínskaya, de ascendencia germano-polaca, hija de un profesor de instituto. En 1915, la familia se trasladó a Moscú. Después de graduarse en el Instituto de Trabajadores Editoriales en Moscú en 1936, trabajó como editora en varias revistas literarias.… Leer más

15 Poemas de Anise Koltz

Je me transforme

Mon poème est une cabine
dans laquelle je me déshabille
un rideau épais me séparant du monde extérieur

Confrontée à mon corps flétri
j’envisage d’autres possibilités de vie
je trace des cercles dans le ciel
avec les éperviers
je vois le monde d’en haut

Puis je me transforme en désert
là où vie et mort se mélangent
et où un sable charitable
finira par me recouvrir

Me transformo

Mi poema es una cabaña
en la que me desnudo
una cortina gruesa me separa del mundo allá afuera

Confrontada contra mi cuerpo mustio
considero otras posibilidades de vida
trazo círculos en el cielo
con los gavilanes
veo el mundo desde arriba

Después me transformo en desierto
donde la vida y muerte se entremezclan
y en donde una arena generosa
terminará por cubrirme

Dans mes poèmes

Dans mes poèmes
je retrace
ma géographie intérieure

Mes pensées
alourdissent la parole
Je perds les questions
à travers mes réponses

Une marée noire de mots
inonde ma page

En mis poemas

En mis poemas
vuelvo a trazar
mi geografía interior

Mis pensamientos
le dan peso a la palabra

Pierdo las preguntas
a través de mis respuestas

Una marea negra de palabras
inunda mi cuartilla

*

Qui m’absoudra des crimes

commis pendant mes rêves?… Leer más

12 Poemas de Malú Urriola

Santiago en ruinas, abril de 1992

No necesito nada más esta noche,
No quiero oír viejas anécdotas de poetas.
No sé si veré el futuro, si al menos
lo veré pasar por estos ojos.… Leer más

9 Poemas de Silvia Cuevas-Morales

A veces sucede…

A veces sucede…

que me canso,

me canso del hombre feo y gordo,

con un dedo en la nariz

que me mira insinuante

al creerse que lo miro por su belleza y

no porque sencillamente

tiene el dedo en la nariz.

Me harto de los viejos verdes

que acuden al Rastro, no para mirar el arte

sino para tocar traseros y frotarse contra el pecho

de jóvenes descuidadas.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad