¿Por que nos interesa tanto Blake?
Charla a cargo de Jorge R. Ariza, doctor en historia del arte especializado en simbolismo, arte sacro y mística medieval
Enlaces de interés :
Poiesis/ποίησις,manifestación de la belleza por medio de la palabra
¿Por que nos interesa tanto Blake?
Charla a cargo de Jorge R. Ariza, doctor en historia del arte especializado en simbolismo, arte sacro y mística medieval
Enlaces de interés :
«Poeta es aquel que en presencia de otro se considerará siempre su igual, sea este el rey o el mas pobre del clan de los mendigos!
John Keats
Oda a un ruiseñor
Me duele el corazón y aqueja un soñoliento
torpor a mis sentidos, cual si hubiera bebido
cicuta o apurado algún fuerte narcótico
ahora mismo, y me hundiese en el Leteo:
no porque sienta envidia de tu sino feliz,
sino por excesiva ventura en tu ventura,
tú que, Dríada alada de los árboles,
en alguna maraña melodiosa
de los verdes hayales y las sombras sin cuento,
a plena voz le cantas al estío.… Leer más
“Mi reino es de este mundo. Mi poesía toca la tierra y tierra será un día”
A.F.Aymerich
Éxodo
Una mujer corría.
Jadeaba y corría.
Tropezaba y corría.
Con un miedo macizo debajo de las cejas
y un niño entre los brazos.
Corría por la tierra que olía a recién muerto.
Corría por el aire con sabor a trilita.… Leer más
Francesca
Saliste de la noche
Con flores en las manos.
Vas a salir ahora del tumulto del mundo,
De la babel de lenguas que te nombra.
Yo que te vi rodeada de hechos primordiales,
Monté en cólera cuando te mencionaron
En oscuros callejones.
¡Cómo me gustaría que una ola fresca cubriera mi mente
Que el mundo se trocara en hoja seca,
O en un vilano al viento,
Para que yo pudiera encontrarte de nuevo
Sola!… Leer más
Contiene entrevista con Dª. Josefina Manresa, viuda de Miguel Hernández, poeta de Orihuela
SERRAT en el Centenario del nacimiento de Miguel Hernández,2010.
Entrevista en 2011
Laura Freixas presenta esta excelente conferencia sobre Sylvia Plath dentro del ciclo ‘Ellas y ellas’.
Sylvia Plath forma parte de esa larga lista de autores que escribieron sobre la muerte. Y después se quitaron la vida. Sus poemas están llenos de belleza y de dolor. Pero esta carta, dirigida a su madre, va en contra de esa tendencia.… Leer más
«Una de las artes del poeta es la de tornar comprensible y articular lo que puede emerger de fuentes subconscientes; uno de los usos mayores y más importantes del intelecto es el de seleccionar de entre la masa amorfa de imágenes subconscientes aquellas que mejor favorezcan su finalidad imaginativa, que es escribir el mejor poema posible.»… Leer más
“Amo la libertad. Deploro las restricciones y las limitaciones. Yo soy poderosa”
Silvia Plaht
Tres Mujeres
Primera voz
Soy lenta como la Tierra. Soy muy paciente,
cumplo mi ciclo, soles y estrellas
me miran con atención.
El celo de la luna es más personal:
Pasa y vuelve a pasar, luminosa como una enfermera.… Leer más
Passionskantate
Mir zur Laſt fuͤhl ich mein Leben,
Einſam finden meine Tage mich,
Die mit Wolken ſind umgeben;
Keiner huͤllt aus ſeinem Nebel ſich.
Alles mein Vergnuͤgen
Muß im Staube liegen!
Ach wie ganz hat mich der Tod beraubt!
Wie der kalte Herbſt den Garten,
Den er ganz entlaubt.
Cantata para el tiempo de la pasión
Siento mi vida, como una carga
paso mis días con inmensa soledad
dias rodeados de nubes
nadie, solo bruma fina
todo esto cae sobre mí
debo estar tumbada en el polvo
¡Ay la muerte me lo ha robado todo !… Leer más
El Amor
(Paris, 1925)
¡Ah, suave afán, cabal e inútil pena,
clima de una piel tibia como un trino,
en secreto misterio la cadena
forjando está con sólo ser divino!
Astral tonicidad de sus recreos,
preciosa soledad de sus combates,
en linterna de alarma sus deseos
quemando está de campos a penates.… Leer más
Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.