Quién es ese hombre que me observa desde otro país? Que tiene trincheras detrás de los ojos, de quién no sé si aún lleva barba y el pecho a la intemperie. Tampoco si tiene despoblado aquel rostro de cenizas. Él me contempla escondido en el tiempo. Desde aquellos domingos que lloramos juntos.… Leer más
No sé hablar como hablan las personas. Dentro, muy dentro de mí llama una voz, yo no comprendo lo que dice. Y cómo habría de contarle a los demás lo que no sé. Me hablaste: las palabras que los otros me dan son toscas, insensibles, iguales a las piedras.… Leer más
muy jóvenes, muy putas, y extremadamente talentosas (pero el orden puede variar)/ /he contado: dos que esperan meter la cabeza en el horno, una, meterse el seconal en la garganta, otra se abre, cada tanto, las venas por si allí encuentra el caudal imaginativo/ /cuando notan a fulano en una reunión, ponen cara de buey zonzo, sofocan las risitas, y le hablan de ‘Fucó’ o ‘Deguidá’, por si sus reputa- ciones ascienden oh, sí, de algo hay que hablar en el poema mucho mejor si es sobre la Gran Tragedia de Sus Vidas, nenas que papi abandona, que mami desama, que cobayo muere aplastado por camión lechero femmes fatales de todas maneras/
qué pena que yo sea provinciana haga la siesta, vea los simpsons y que jamásmente logre comprender cómo carajo se convierte una
en poeta de endeveritas
Madre
Mi madre, la Esquiva, la Lejana, la perra blanca con sus tetas de leche, con sus dulces venas azules agigantándose en la noche de la fiebre, trepando las paredes para chupar mis sombras, con su hermoso pico rosa, con todos sus brazos.… Leer más
En 1998, Olga Orozco nos abrió las puertas de su casa para dialogar sobre su vida y sus libros. Su infancia, los tiempos de juventud, sus pasiones e inquietudes, su obra literaria y otros temas.
«El poema es solo una parte del territorio de fuego que el poeta atraviesa«
Olga Orozco
En el final era el verbo
Como si fueran sombras de sombras que se alejan las palabras, humaredas errantes exhaladas por la boca del viento, así se me dispersan, se me pierden de vista contra las puertas del silencio.… Leer más
El periodista Eduardo Aliverti entrevsitó en junio del 2013 a la poeta argentina Diana Bellesi en su programa «Decime quién sos vos», que se emitía por Radio Nacional.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información