12 Poemas de Concha Lagos

Introducción

Ya todo está inventado, descubierto;
llego tarde, muy tarde, a vuestro lado;
por eso no me inquieta lo remoto
y voy tras lo sencillo y cotidiano,
llamándole al pan, pan, y al vino, vino…
Aunque no suene bien, ¡es tan humano!

Miro el jardín y digo: «¡Primavera!»
Y al extender los brazos
con tímido ademán hacia las cosas,
siento un tibio aleteo en cada hallazgo:
un compás repetido,
algo que va, que viene, que es alado.… Leer más

12 Poemas de Ángel Petisme

Poetas, regresad

A distinguir me paro las voces de los ecos

Oídme, poetas de la experiencia, del silencio,

de la conciencia, de la post-verdad.

Volvamos a las plazas, a la gran Asamblea.

Sólo hay poesía o inexperiencia de la poesía.

Volvamos con los mieleros de la noche

y las mujeres públicas,

abandonemos las devastadoras soledades de internet

y a las musas de la autoficción,

escapemos de nuestros reflejos narcisistas,

saltemos desde las torres gemelas del marfil:

la de la vanidad, la del resentimiento.… Leer más

Ángel Petisme visual

Entrevista de José Antonio Labordeta a Ángel Petisme para el programa Fin de siglo de la 2.



Ángel Petisme acompañado por Josu Garcia y Santi Comet presentando su disco «El ministerio de la felicidad» el 29 de enero de 2015 en el Auditori Barradas de L’Hospitalet en Barcelona y dentro de la 20 Edició del Festival de Cançó Barnasants.… Leer más

Efi Cubero visual



La biblioteca Felipe Trigo, acoge el jueves literario que corresponde al mes de septiembre. En esta ocasión, se presenta el poemario “Esencia”, de la escritora extremeña Efi Cubero. Un libro compuesto por un total de 204 páginas que reúne ensayos breves en los que el arte, ejerce como vértice inspirador.



Diálogo FAUSTINO LOBATO – EFI CUBERO presentación del libro de la autora “Sólo inclasificable


Leer más

13 Poemas de Efi Cubero

Fuente

Estábamos al sol del pensamiento en una tarde clara.

Frente a la mar  hablamos de todo en confidencia.

Sólo genero historia, me dijiste, no es esencia, es historia.

Tu drama existencial me conmovía y yo me limitaba a comprender,

sustentar ese duelo, acompañarte – quizá – en el sentimiento.

Desde aquel soliloquio disfrazado de diálogo

la semilla parecía que afloraba, tal vez manifestarse;

la estela precursora del principio empujaba tu mundo

como la espuma ambigua de un trazado de arena.… Leer más

12 Poemas de Olvido García Valdés

El rey Cophetua y la muchacha mendiga

                                                        Burne-Jones

Ella tiene los pies como Marilyn Monroe
y una tierna
indefensión en los hombros.
Están en una sala y la ventana
descorre sus cortinas a un atardecer
boscoso,
pero es como si fuera
una esfera
de cristal. No se miran.
Él la mira a ella.… Leer más

Olvido García Valdés visual

Recital poético programado dentro de las actividades del Aula de Poesía Ateneo / Universidad de Sevilla. Presentan el acto: Manuel Ángel Vázquez Medel y Francisco Deco



Góngora Vivo: cómo leen a Góngora los creadores de hoy (4ª edición). 12 de mayo de 2016.



Leer más

12 Poemas de Montserrat Álvarez 

Monólogo de Marilyn Monroe antes de suicidarse

Yo de nada me quejo: en este mundo
jamás hubo una víctima: solo existen culpables
Yo no tengo miedo de la vida
La vida no es aquel envejecer suburbano
que pudo destinarme el dios de la rutina,
las carnes flácidas bajo los delantales
manchados de miseria cotidiana
Yo no tengo miedo de la vida
Y pienso en todos aquellos jóvenes vaqueros
solitarios
que partían heridos de muerte sobre el lomo
de algún caballo fiel, asesinados
por la humanidad,
rumbo a un salvaje ocaso en technicolor
La vida es aquel súbito desafío del alma
que puede levantarse en cualquier noche incógnita,
las bebidas azules en la luz estelar
de las constelaciones de una ciudad maldita
No ha de sobrevivirme ningún hombre:
Yo seguiré riendo en la última luz
de neón que se refleje sobre el líquido
de la última copa que alguien levante y beba.… Leer más

Margarita Manso

Este blog es de poesía pero también queremos dar presencia a algunas mujeres que, aunque no escribieron poesía, o no destacaron por ser poetas, su voz como mujeres y/o escritoras es tan importarte en la historia que creemos deben ser incluidas.

Margarita Manso no llegó a ser importante, no llego a ser «influyente», sin embargo su nombre siempre estará unido a «Las Sinsombrero«, a Lorca, a Dalí

Margarita ahogó su talento en un silencio triste…

En ese sentido es importante.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×