Where dips the rocky highland Of Sleuth Wood in the lake, There lies a leafy island Where flapping herons wake The drowsy water-rats: There we’ve hid our faery vats, Full of berries And of reddest stolen cherries. Come away, O human child! To the waters and the wild With a faery, hand in hand, For the world’s more full of weeping than you can understand.… Leer más
Oh manos mías Levanten de mi verde suelo la sombra de la cadena y cosechen del campo de mi pueblo cada espiga pues no he abrazado el pan del trigo de mi patria desde que soplaron vientos cargados con las langostas que devoraron el suelo de mi patria desde que apretaron mi sustento en la pierna de un venado una promesa llena de arena y anduvieron forzando a mi arco, mi flecha y mi lanza y anduvieron recogiendo la rosa de mi sangre Sin embargo seguí creciendo pues mis raíces desafían la pica en el suelo de mi patria y ella es verde y me llama Oh manos mías levanten de mi verde suelo los grilletes de las langostas y mi cosecha, mía es mi cosecha
infinitos son los brillos, las aguas fluyen, densa y salvaje la primavera ocupa
si te retiras a la profundidad del valle es posible que aparezca la beldad
cargado está el árbol de melocotones esmeralda y a la orilla del agua todo es brisa, todo es sol
sombras de los sauces, recodos del camino pájaros que en bandada se aproximan
persigue todo eso, adelántate más allá del intelecto está lo genuino
acuérdate siempre porque entonces con lo viejo, lo nuevo construirás
Lo puro y lo extraordinario
un bello y hermoso pinar se refleja y ondea sobre las aguas
los copos de nieve van cubriendo los bambúes algunas barcas se agrupan en la ensenada
un hombre respetable como el jade se dirige en sandalias hacia el rincón secreto
a veces se detiene contemplando el horizonte allá lejos, el cielo es de color esmeralda
espíritu en el que afloran las antiguas maravillas es tal la limpidez que resulta inaprehensible
igual que el último brillo de la luna en el alba igual que el soplo vital cuando el otoño declina
Lo rústico y el desapego
La naturaleza es tu propia morada por eso coge espontáneamente lo que quieras guarda lo que te enriquezca y anticípate a todo sin rodeos bajo los pinos construye tu cabaña quítate el sombrero, lee y contempla la poesía solo conocerás amaneceres y ocasos sin más distinciones absurdas de tiempo si eres fiel de esta forma a ti mismo ¿cómo es posible actuar interfiriendo?… Leer más
Homenaje al poeta palestino Mahomoud Darwish (palestina 1941 – ee.uu. 2008) realizado por Canaan, asociación de socorro al pueblo palestino, en Caracas, Venezuela.
Igual que la imagen de mi cara en el espejo me recuerda cómo me ve la luz, en mis palabras busco oír el sonido de las aguas estancadas, turbias de raíces y fango, que llevo dentro.
No eso, sino quizás un recuerdo: ¿volver a estar en uno de aquellos días en los que todo brillaba, las frutas en el frutero, las tardes de domingo y todavía el sol?… Leer más
Da paso a una gran ciudad ella avisa de los hombres que llevan en sus cabezas niñas de madera de ratones con largos bigotes que se enredan en los postes produciendo apagones de colores de piojos jugando con sus intestinos rotos de asmáticos llenos de ira de negros de pupilas rojas de infantes con trenzas de anís haciendo cabriolas de gránulos de celuloide: mil figuras de calles quietas avenidas corriendo estatuas
Mis dientes noche a noche
Mis dientes noche a noche
huyen de mi boca
vagabundos en lo oscuro
se ríen del vino
Transitan por el mimbre
se esconden en el espejo
Muerdo por su regreso
a duelo se baten mis encías
Los dientes sentados en el sofá
claman ser libres
Y una risa en la mañana
me espera frente al
reloj
Las rocas con suscabezas almendras
Las rocas con sus cabezas almendras
secan al mar
quedan arenas paquidérmicas
tragándose peces
Peces de betún
destronan a neptuno
se casan con sus hijas
procrean moras
en medio de gritos y sonidos espumosos
poseyéndose en las rocas
perdiéndose en el infinito
UNA CULEBRA RODEA EL CUELLO DE LA RAÍZ
y diariamente la amamanta
La raíz desea cambiar de animal
un cura con collar de persianas
vestido de olas y zapatos de buey
La culebra tiene estalactitas que
bailan al horizonte del tomate
Ella tiene un alfiler con cabeza de automóvil
con él controla al mundo
lo convierte en una copa con plumas de metal
en un elefante con piernas de llave
en una bola de rayas
sin embargo
la raíz y la culebra parece que no se entienden
parece que no se entienden la raíz y la culebra
ESCARABAJOS CAMINAN EN TU MENTE
haciendo moradas lilas
el sol se prende de ti
te incendia
los escarabajos siguen las huellas de tu lágrima
te caminan toda
ya no eres tú
son los escarabajos convertidos en polen
y tú
flor desconocida
duermes
los escarabajos te rodean en liturgia
te pintan danzan violan
Por los patios
Por los patios
tus manos con sus dedos
enredaban ovillos de licor
Por la puerta de tu rostro
giraban esos dedos
rasurando
la medianoche del hipopótamo
con la risa de tu piel
rodaban i rodaban
hasta que el sol
los ocultaba
bajo el puente
Tus dientes dan a luzun tigre azul
Tus dientes dan a luz un tigre azul
envuelto en llamas
creando pánico entre las moscas
Vendrá sabemos que vino
convertido en pepas perlas vino
Enamoraba con su sombra como si fuera
un puñal trabajado en arena i nansú
Encontró su presa i la hizo danzar
al compás de bramidos i silencios de vidrio
El tigre reía i reía serpenteando
la luna de aire i gelatina
Mercedes Delgado(Cuzco, Perú, 1939) Poeta, Licenciada en lingüística por la Universidad de San Agustín de Arequipa. Es… Leer más
Regresa la poesía al final de la noche, y entra a su casa, cansada. Amamanta a sus hijos aún despiertos. Los alimenta uno a uno. Con los pechos secos llora. Reza la última cena. ¡Se acuesta!
No estás allí
pero los detalles persisten. quien sabe como
entran y salen corriendo,
como zumban como un nudo
de ganga atrapada
en la trampa de la distancia,
tirando basura
al silencio, ese extraño
no es confiable,
sacando lo mejor del amor,
esa cosa saqueada.
Cuántos cielos Cuántas golondrinas Cuántos nidos Cuánta paciencia Qué distancia Qué distancia
Isla desterrada
Mi corazón es una tierra que ha roto relaciones con el mar En la mitad del agua, pero árida y sedienta como el desierto Qué amargo aislamiento! Me digo a mí misma: Qué larga es la distancia entre los peces y yo
Tu fantasía
Me mezclo en tu imaginación de tal manera que puedes palpar a través de mi sensación y cuando mi imaginación se aferra a ti puedes abrazar su cuello Cantaré un poema tan húmedo Que te incitará a bailar El baile contigo hará vibrar todo mi existir O tú que con una mirada podrías hacer llegar el mar al sediento desierto Permaneceré amorosamente contigo en tan encantador sueño.… Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información