5 Poemas de Denise Desautels 

Et Nous aurons des filles

A Annette Messager, Marjane Satrapi et Kara Walker

Ce n’est plus vivre donc 
C’est autre chose qu’il faut
 
LOUISE BOUCHARD


ici, loin, dehors, je marche 
quelques pas seulement 
femme perdue ailleurs 
sa tête ailleurs
malgré l’air connu de la marche 
Seine et monuments 
hauteur variable du ciel 
théorie des nuages 
fil, écran, voix 
et mort annoncée 
encore, encore 
n’apprend pas à se taire

je le vois, proche 
ton dernier visage 
de plus en plus 
ressemble aux autres 
la mort à nos trousses 
presque amoureuse

le cri qu’il ne pousse pas
ton dernier visage fait de l’ombre

brusquement le jour ample 
je ne m’aperçois de rien 
vis, marche clans l’abondance 
sans témoin, à l’étroit 
loin,loin
c’est touristique ici 
les uns sur les autres 
effarement et poussière 
sans plaisir, dimanche encore

à tout prix l’essentiel 
une longue traversée 
du désert de la ville 
mes pas de géante
mon corps, mes bras vers de vastes lieux clos

ce qui fait triompher l’essentiel
les récits sans fin, femmes
femmes sans boycott
blessures en noir et en blanc, découpes
textures, fissures, femmes
et raccommodements à venir

car nos désirs se chevauchent


Y tendremos hijas

A Annette Messager, Marjane Satrapi y Kara Walker

Esto ya no es vivir entonces 
Es otra cosa lo que hace falta
 
LOUISE BOUCHARD


aquí, lejos, afuera, camino
algunos pasos solamente
mujer extraviada en otro sitio
su mente en otro sitio
pese a lo familiar de la caminata
Sena y monumentos
variable altura del cielo
teoría de las nubes
filamento, pantalla, voz
y muerte anunciada
todavía, todavía
no aprende a callarse

lo veo, cercano
tu último semblante 
cada vez más
se parece a los otros
la muerte nos va pisando los talones
casi amorosa

el grito que no profiere
tu último rostro genera sombra 

bruscamente el día se despliega
de nada me percato
vivo, camino en la opulencia
sin testigo, en la estrechez
lejos, lejos
es turístico aquí
unos encima de otros
turbación y polvo
sin goce, domingo todavía

a cualquier precio lo esencial 
una larga travesía 
del desierto de la ciudad 
mis pasos de giganta
mi cuerpo, mis brazos hacia inmensos sitios cerrados

lo que hace triunfar lo esencial
los relatos interminables, mujeres
mujeres sin boicoteo
heridas en negro y en blanco, recortes
texturas, fisuras, mujeres
y reconciliaciones que vienen

porque nuestros deseos se superponen

Traducción de Silvia Pratt

mes lèvres s’écartent
sur une voix de ville
l’abîme malgré mes réticences
la nuit le fil de nos histoires d’amour
tes doigts sur ma bouche
est-ce qu’on meurt différemment
quand on est une femme
la nuit l’attente de la fin
l’huitre la nacre grise juste le mot nostalgie
longtemps j’ai censuré a mort en moi
parce qu’elle me semblait masculine
toute phrase est injuste
parce qu’elle nous contourne
une langue toujours étrangère
la forme mobile s’embourbe dans le paysage
elle fuit secrètement le trop et l’insuffisant
nous ne sommes nulle part malgré la splendeur du rythme
car le silence nous précède. … Leer más

9 Poemas de Maya Angelou

«Una mujer sabia no quiere ser enemiga de nadie; una mujer sabia se niega a ser la víctima de nadie»

Maya Angelou

Men (Hombres)

Cuando era joven, solía mirar
detrás de las cortinas
a los hombres que iban y venían por la calle. Hombres viejos, borrachos.
Hombres jóvenes, más ácidos que la mostaza.… Leer más

10 Poemas de Gloria Gervitz

Las palabras se curvan          se tocan           se oscurecen
Alguien afuera abre una puerta         alguien toca el piano
Las palabras se guardan y se olvidan
No te debo nada

Sigo el movimiento del sueño             sus huellas pequeñísimos
Sigo el movimiento del río     su peso            sus partículas             su silencio
sus larvas       sus laberintos             las estrellas que flotan como cáscaras

Quedan los frescos
la pared llena de fotografías
la mañana
la espesa         la temida
la mañana para no ser vista              la mañana para llorarme
la larga           la indefinible               la quieta mañana

El aire se arquea con el peso de las acacias

De Leteo, 2002

y dije tu nombre

y el lugar era de aire

y la palabra

la presa

en la desolación de la fe

y la palabra               cierva

en la amplitud del silencio

se desploma

dócil en su infinita contradicción

en su misericordia

y el corazón se cierra

y el corazón se abre

deslumbrándose

*****

el pelo corto me hace vulnerable

¿hacia dónde regreso?… Leer más

10 Poemas de Erica Jong

Envidia del pene

Envidio a los hombres que pueden anhelar

con infinita vaciedad

el cuerpo de una mujer,

que esperan que su anhelo

haga un niño,

que su oquedad misma

fertilice lo oscuro.

Las mujeres no se hacen ilusiones sobre esto,

ya que son a la vez

casas y túneles,

copas y las que escancian el vino,

ya que conocen el vacío como estado temporal

entre dos plenitudes,

y no ven en ello ningún romance.… Leer más

2 Poemas y una carta de Salvadora Medina Onrubia

“¿No hemos convenido muchas veces en que somos mujeres extraordinarias? Las otras deshacen sus dolores con lágrimas. Yo los deshago con palabras.

Salvadora Medina Onrubia

Mi verso

Como una juglaresa con sus bolas doradas
juego yo con los metros
para mí, el metro no tiene secretos ¡pero odio el metro!… Leer más

3 Poemas y un cuento de Toni Morrison

«Si quieres volar, tienes que soltar aquellas cosas que te están hundiendo»

Toni Morrison

Este blog es de poesía pero también queremos dar presencia a algunas mujeres que, aunque no escribieron poesía, o no destacaron por ser poetas, su voz como mujeres y escritoras es tan importarte en la historia que creemos deben ser incluidas.… Leer más

2 Poemas de Carol Beré

Carol Bergé (Nueva York, EE.UU.,1928–Santa Fé, EE.UU.,12 de febrero de 2006). Poeta y escritora, muy activa en el renacimiento literario, escénico y de las artes visuales de las décadas de 1960 y 1970 en la ciudad de Nueva York. Perteneciente a la generación Beat.  

A los 14 años compró un cuenco Longwy en una tienda de antigüedades por $10; ese año se publicó su primer poema. Asistió… Leer más

12 Poemas de Celerina Sánchez

Ndakua’a

Naa ndakua’a tu’un Yu’kúyata
ndusu ñaá tsiká ñaá tsi savi
raa kunu ñáâ tu’ín takua naa tsinúu
nixi tsio natsanu yata

Naa ndakua’a ‘ín tsaní ñaá nduyaxii
ñàá nchikava’á naá mancha saanso
tatu kumunia
tono ‘ín toó ini naá ñaa koo va’á naá
takua naa kuna naá nduchinuú nchaí naá

Naa ndakua’a ñu’ún
nda’a kue yutu kuii tsi ñàá ndayaá
kue yucha nuú kueé ñaa nduú
nuú núú viko tsi savi yuchilu
rii ndakachí nuú ñaa stutsi iniyu
nchaa taa tuvi u’un xiko kuia
raa kuèè ndíí ndusava’í

Naa ndakua’a savi ñaa ndakacha nuú stutsi naá
sa’á kue nivi nuú nixi koo nivi aan kuika /ndavii / yakua / vii
nikiví ñàá mancha nuú níí / sama tsintuuni naá
mitu’ún Koosavi anchee aa kuú sa’í
takua naá tsini naá ñaa kumi sto’o
nuú tsintuuni naá mancha taa nikitsi kueé toó

Regalo

Te obsequio las palabras antiguas de Yu’kúyata
su eco viaja en la lluvia
tejedora de historias para que tú sepas
el pasado de la madre antigua

Te regalo el sueño desgastado
guardado desde siempre
cuando se necesite
como una gota de esperanza
que despierta con ojos negros

Te ofrezco mi tierra
las hojas frescas /secas
los ríos en amaneceres
nublados con llovizna lenta
que lava mis heridas
desde hace 500 años
y que no termina de limpiarse

Ofrezco lluvia que lave las heridas
provocadas en la era de castas
hasta las células /antagonismos mentales
solo Koosavi (tornado) quizá pueda liberar
esa incapacidad de sentir la esclavitud
por una estructura mental crónica

Ta nikákú ña’à xina

Nii kèè ndusu ñàà nika’án nuu andìvìì
ra iká nikaku ‘ín xiná ña’á ta nikándí kue tikímí
ra nuí nuu ñú’ún ta kuun savi/ nuií tono

Koosavi

nuú ‘ín koo schyachya/ ta ndakoó nikanchí tsí

víkó vii
ra taa nikunchí ñu’únyo nikindoí ri nikutoo inia

yivi yo’ó/
ñàà chindé’é kue scha’án/ saán tsikáñá taa tuú
takua kaku kue chìvii / nuu titsí yuyu taa nduú
takua ndatí yu’u taxi’ín taa ukandi nikanchí nuú kíí

Nacimiento de la primera mujer

Brotaron los ecos de la vida al son del

universo
y nació la primera mujer en una explosión de

estrellas
descendió a la tierra con la lluvia/ bajó como

serpiente de lluvia
en un arco iris en espirales con nubes

hermosas
quedó cautivada de esta tierra bendita
dadora de vidas /sembradora de auroras/

camina en el alba
para parir luciérnagas/ bajo el rocío de la

madrugada
resquebrajando el silencio virginal de cada día

que empieza

Ta kuiko xíni

Ñàà tsakùgo kuú ndakanda nuúgo
ri no’ó kuú ñ}a}a sá’á takua ná kóò
ñeé takua naa tsino ñàà yee
nuù ndikiso ta kukuxigo
ri nika’í i’ío koó samago
ndo’+ó ino raná chikaago nuú titsi yucha
naa kutuago nixi kuú tundoo ino
r ayee tundo’ó ri sa’an kàà
kindo’ó ndávii inigo
tono kiti ñàà ntsasiná
ra naa kunchato tsikua’a takua naa stoó
sa’á tsakugo nixi nikuúso
ri ntsino nchií ichí ti’on

Locura

La sonrisa es el movimiento sencillo
de la locura que nos anima a vivir
rasga los preludios del existir
en la cotidianidad aburrida
tatuajes en la piel descalza
bajo el río de emociones
experimentos que laceran las células
ansiedad de realidades vedadas
revuelo de vulnerabilidad
como animal enjaulado
escape nocturnal
es una carcajada sin destino
por no saber nuestro camino

tsiká nuú

ña’a ñu’un

ñaá ta’án ini koo

ñaá tsa’án xìkò meu

ñu’un

kue ita

staa

ya’a yàá

yoso

tuyutsa

asii kana xìkò túùtú ñaá  kaí

ini ndaa ña’a

 tààtá nana

nuú ña’a

ñaâ tsikanú ndaa

Libertad

mujer  barro

pasión desbordada

perfume inconfundible

de

tierra

tortilla

flores

chile seco

campo

ocotal

fragancia  de leña recién quemada

esencia  de mujer

bálsamo  de madre

rostro

 de mujer libre

nda’á

ncheé nda’ù nàà nikutu yùkú rìì kua’a kuú kuia sachuùn
?n… Leer más

Celerina Sanchez visual

Es una narradora, poeta, traductora y promotora cultural originaria de Mesón de Guadalupe, Municipio de San Juan Mixtepec, Distrito de Santiago, Juxtlahuaca, Oaxaca. Es hablante tu’un ñuu savi (mixteco) y español. Licenciada en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).




¿Qué es ser una mujer Ñuu Savi? En el marco del Seminario -Taller «Fortalecimiento y reivindicación del saber de la mujer Ñuu Savi», la poeta y narradora Celerina Sánchez nos habla, desde su historia de vida, qué es ser una mujer Ñuu Savi en la actualidad.… Leer más

9 Poemas de Angélica Ortiz

Nemutatsuaka

Nemutatsuaka ‘ena tetetsie nehakaiti

’ena netsuariya ’aixi ma’ane, ’aixi mitiutsuani,

nehixite ri kwinie mitihatika.

Tanaiti temuyetsuari hipati kwinie hipati yaki,

ne hiki kwinie nemireutsuamiki ’aimieme ’ena nemaka

netsuariyatsie ne’uyeniereti.

Heiwa tsepa pemikareutsuamiki pemitatsuaritiarieni,

tsi tsuariya mitatsikuweiyane tanuiwaritsie tamiiyatsie,

Tuukari mikaxuawe tsuaritsie mieme xeikia.

’Aimieme hiki nemutatsuaka mexi neyiwe,

mexi nehamarike,

mexi nehixite katiwawe.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×