15 Poemas de Julio Cortázar

Nocturno

Tengo esta noche las manos negras, el corazón sudado

como después de luchar hasta el olvido con los ciempiés del humo.

Todo ha quedado allá, las botellas, el barco,

no sé si me querían, y si esperaban verme.

En el diario tirado sobre la cama dice encuentros diplomáticos,

una sangría exploratoria lo batió alegremente en cuatro sets.… Leer más

Julio Cortázar Visual

Esta película documental narra tanto la vida como la obra de Julio Cortázar, irremediablemente unidas. Fuentes históricas audiovisuales servirán al director para proponer un recorrido cronológico que va desde su nacimiento en Bélgica, en 1914, hasta su fallecimiento, casi 70 años más tarde, en Francia. Textos leídos por el propio Cortázar, arropados con imágenes de la época construyen este relato.… Leer más

12 Poemas de Carmen Bruna

Nostalgia de San Carlos



Desciendo en mi última encarnación
al río profundo,
pero no sé nadar,
me ahogarán
una frugal tibieza de camalotes estivales,
un arroyo de sol espectral entre las piedras
que conocen la humedad de los pétalos del iris
frescos violados, vaporosos de sal;
ojos de puma en celo, luces malas detrás del cementerio
y perdidos cariños trastocados en odio cotidiano
¡ay tesoro escondido del zorrito!… Leer más

8 Poemas y una carta de Reinaldo Arenas

Niño viejo

Yo soy ese niño de cara redonda y sucia 

que en cada esquina os molesta con su 

“can you spend one quarter” 

Yo soy ese niño de cara sucia 

–sin duda inoportuno– 

que de lejos contempla los carruajes 

donde otros niños emiten risas y saltos considerables. 

Yo soy ese niño desagradable 

–sin duda inoportuno– 

de cara redonda y sucia que ante los grandes faroles 

o bajo las grandes damas también iluminadas 

o ante las niñas que parecen levitar 

proyecta el insulto de su cara redonda y sucia 

Yo soy ese niño hosco, más bien gris, 

Que envuelto en lamentables combinaciones 

pone una nota oscura sobre la nieve 

o sobre el cesped tan cuidadosamente recortado 

que nadie sino yo, porque no pago multas se atreve a pisotear. … Leer más

8 Poemas de Mery Sananes

El tiempo de la tierra aun no ha llegado

La tierra es la memoria larga de la vida

el frágil recinto de una esperanza

que naufraga en una persistencia que no cesa 

La tierra es esta piel que nos circunda

el beso de dios o el abrazo de una noche 

que nos mece en un soliloquio al cual jamás

hemos respondido con palabras de amor

La tierra es esta desértica percepción

de todo lo destruido que aún brota como

si tuviera todavía lecciones que sembrarle

a la sinrazón de nuestra inutilidad

La tierra es una florería que se derrama sobre

el universo como los girasoles de van gogh 

un recuerdo sin retorno un equipaje sin destinatario

que el hombre ha esculpido en el olvido


22 de abril del 2013

Quisiera un país
donde todo estuviera
ya resuelto
donde pudiera trabajar
sin conceder nada a cambio
donde pudiera hablar
sin temor al que escucha detrás
atento a la denuncia
donde pudiera amar y tener hijos
que vean el sol
donde los hijos de mis hijos
vean el sol
donde pueda levantarme por las mañanas
sin el peso de los rifles
donde pueda saber que mis amigos
están en resguardo a toda hora
donde pueda cantar en coro
canciones infantiles
levantar la tierra
levantar la casa
levantar al hombre
                                        definitivamente
pero aquí
                      todo esto está por hacerse
todo esto y lo que viene antes
incendiar los montes
preparar los hombres
hacer esta guerra
                                       larga y justa

Tiempo de guerra ( Ediciones Desorden 1974)

India insurrecta

Escucharte fue descubrir el árbol

desde el interior de su corteza

la nube desde su residencia de agua

la sequía en su dimensión de flor

Habló tu risa por ti

como siempre lo has hecho y

las palabras hicieron suyas los 

cánticos más antiguos

aquellos que inventaron los

hombres al advertir por vez primera

que el sol se asomaba cada

amanecer sobre sus ojos de

noche y silencios

Y desde ese territorio es posible 

todo milagro de insurgencia

porque el vivir sobrepasa siempre

la textura de lo opaco hasta

tornar la grieta en horizonte

y la tristeza en pórtico de una

abecedario que apenas aprendemos

a escuchar

Ese es el decir que transfiguras 

en andares con los ancestros

que tejes pacientemente

hasta hacerte india insurrecta en 

compañía de tus amores de 

aire e infinito

29 de abril del 2014 

En los Trapecios de la Noche

A Cristina Castello

Caen los primeros copos
de nieve y el pájaro
carpintero sigue
picoteando su árbol
con un canto que retumba
en el viento
¿Qué nuevas partituras
escribe sobre la resina

del tiempo?… Leer más

14 Poemas de Macky Corbalán

«(…)y verdaderamente no tenemos

tiempo para convenciones, salvo utilizarlas

para prender el fuego»

Autorretrato en espejo convexo

John Ashbery

Aquel inmemorial y repetido

hasta el hartazgo por cada uno,

una. De tanto en tanto, alguien

intercambiable salta

del edificio mas alto de la ciudad,

inutilmente.… Leer más

Miriam Simos

12 Poemas de Malú Urriola

Santiago en ruinas, abril de 1992

No necesito nada más esta noche,
No quiero oír viejas anécdotas de poetas.
No sé si veré el futuro, si al menos
lo veré pasar por estos ojos.… Leer más

9 Poemas de Silvia Cuevas-Morales

A veces sucede…

A veces sucede…

que me canso,

me canso del hombre feo y gordo,

con un dedo en la nariz

que me mira insinuante

al creerse que lo miro por su belleza y

no porque sencillamente

tiene el dedo en la nariz.

Me harto de los viejos verdes

que acuden al Rastro, no para mirar el arte

sino para tocar traseros y frotarse contra el pecho

de jóvenes descuidadas.… Leer más

6 Poemas de Alicia Salinas Alvarez

Geografía

Aquí
en este lado
también los mapas son relatos de viajes
Un círculo pequeño
un país
una raya oscura traza el sendero
Pero los árboles no florecen en el plano
allí no son posibles las raíces
Nada va de mar a mar en esta parte
ves
nada es como tú y yo alguna vez lo soñamos
Cuando las palabras brillaban en silencio
arriba no alumbraban las estrellas
y todo bajo el mismo pedazo de cielo
Es cierto
que pudimos lavar nuestros cuerpos con agua de río
que el rubor subió despacio
Las manos recorrieron cada ápice
cada beso borró
una a una las sentencias
Los recuerdos corrieron
aquella vez
la suerte del olvido
El mapa ha crecido en habitantes
y todo sobre el mismo pedazo de tierra
Los más yendo por los bordes
los menos
soberbios en el centro
Ves amor
nada es como tú y yo
alguna vez lo soñamos

Restos

Poemas hay buenos

como el primer día en brazos elegidos

Eternos

como otras piernas en las propias

otro cuerpo dentro

otro aliento a la altura del oído

Malheridos

que relumbran y estremecen

Inagotables

como lágrimas cayendo de la página

Cuando la luz

Cuando la luz de la calle lo permite
los niños juegan con la muerte
quien pasea
merodea las esquinas
y observa la fragilidad de sus cuerpos
con sonrisa socarrona
Cuando la oscuridad ha caído sobre la calle húmeda
los niños
los mismos
guardan los brazos bajo las piernas
las cabezas en los cuellos
y sueñan
que se deslizan por el tobogán del cielo
Tanto suben y bajan
que despiertan
en medio de la calle
tiritando de frío

Infancia

Corríamos entre moños y trenzas

rápido en tacos de señoras

Queríamos ser adultas

adúlteras de felicidad

con toda la nostalgia a cuestas

como si al correr de los años

no estuviéramos regresando a la infancia.… Leer más

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×