If I Told Him, A Completed Portrait Of Picasso · Gertrude Stein
Rebecca Rabinow, curadora asociada del Museo Metropolitano de Arte y co-curadora de The Steins Collect, brinda una descripción general de cómo la familia Stein (Leo, Gertrude, Michael y Sarah Stein) cambió la cara del arte moderno. Rabinow comienza con la vida de la familia en París, donde comenzaron a coleccionar y se hicieron amigos de algunos de los artistas más influyentes del siglo XX.
المفاتيح التي لا تفتح الأبواب هي المفاتيح التي تغلق الأبواب والمفاتيح المشنوقة في السلاسل لا تملك إلا دراما الرنين لكن المفتاح الذي يموت في جيبي يذكرني بأنه قد آن الوقت لكي أكون إمرأة عاقلة ، تسكن بيتا بلا مفاتيح . . . . بلا أبواب
Las llaves que no abren puertas son las llaves que las cierran, y las llaves unidas por cadenas solo viven el drama de tintinear.… Leer más
He tomado mi sed azul en tu colina helada. Nazco de donde las voces callan
silencio
soy
De”Rumia Lilith”(Ateneo Obrero de Gijón, Colección Zigurat, 2002).
Antes de la religión dentro era afuera
hilandera del azar misericordiosa fina trenza de concatenaciones misericordiosa inmensidad que nos alberga entre sus brazos oscuros
a manos llenas disposición
Luego el abrigo ajado de la mujer que baja la calle al final de una guerra trastabillando ante la inminencia del semen sus labios estremecidos y amoratados
Me mira con grietas desde el ruido de sus tacones en la calle sólo existen ella y su gusto por el hambre
Sin separar los labios mastico la verdadera unión
escupo luz bajo la tapa
ante los ojos de todos
De “ El hogar de los animales Ada “(Editorial Devenir 2006)
Hemos guardado al señor Miedo en un tarro caminamos con zapatitos de viruta desde el pretil de arenas movedizas hacia la noche cavada en el parque por los ojos de Zack para descubrir nuestro dominio sobre la noche hasta la puerta del jardín por la que saldrá su infancia hermosa y resguardada entre mis pechos hasta que el hombre despierte
De “ El hogar de los animales Ada “(Editorial Devenir 2006)
A Carmen: al otro lado
del prisma, el molde
de saber dar
DIGAMOS QUE POR EL HIJO cae la sal sobre las páginas
de un libro primigenio
y sólo por él la luna, el sol la tierra (soy mencionada,
como un intenso atributo)
sólo por él no corto los hilos -de la figura,
y aún tejo las redes
antes del mar
– en la sangre quedaron bien peinados,
como hileras,
sus movimientos
entonces entonaba la geometría
– el secreto de la colocación balaba
la escritura
del mar vengo, para la tierra he sido
un atributo intenso
aquí y ahora no deben ser permutados, justo el tiempo
¡Lejos!… Ya no me miras ni te miro… Tal se alejan las hojas en su giro llevadas por los vientos inclementes… Mas no se apartan los que están ausentes: puede unir la luna con sus reflejos a todos los que aman desde lejos. Yo te amaré por siempre con el mismo afán; y tú también, en tu lirismo, evocarás mi imagen desde aquellas regiones.… Leer más
«A cada nueva exacción, a cada nueva crueldad, deberemos oponer un pequeño suplemento de amor y de bondad que hemos de conquistar en nosotros mismos»
Etty Hillesum
Esta página es de poesía pero también queremos dar presencia a algunas mujeres que, aunque no escribieron poesía, y/o no destacaron por ser poetas, su voz como mujeres, pioneras, pensadoras y/o escritoras es tan importante en la historia que creemos deben ser incluidas.… Leer más
«Y si alguna mujer aprende tanto como para escribir sus pensamientos, que lo haga y que no desprecie el honor sino más bien que lo exhiba, en vez de exhibir ropas finas, collares o anillos. Estas joyas son nuestras porque las usamos, pero el honor de la educación es completamente nuestro.… Leer más
Sara Berenguer Lanosa fue desde su juventud una activa militante del movimiento libertario, organizada en las Juventudes Libertarias, el sindicato CNT y en la Solidaridad Internacional Antifascista. Así mismo, tuvo una importante participación en Mujeres Libres, una de las organizaciones pioneras en la lucha por la liberación de las mujeres. Con la derrota de la Revolución en 1939 se exilió en Francia, donde continuó la lucha participando en la resistencia contra los nazis.… Leer más
El paso por la frontera… los campos de concentración y montañas de tristeza: la lucha para vivir guardando la esperanza de volver a nuestra tierra, que nunca quedó olvidada. Mas la angustia, la cizaña de pensamientos dispersos, debilitaron las fuerzas de aquella juventud sana, que se marchó voluntaria… al maquis, la resistencia y a reivindicar España, cuando habían pasado por los campos de exterminio cuya tragedia ¡fue amarga!… Leer más