La Generación del 27 fue uno de los grupos de intelectuales más relevantes de la España del siglo XX. Nombres como Federico García Lorca, Rafael Alberti , Emilio Prados, Luis Cernuda, Gerardo Diego o Vicente Aleixandre, entre muchos otros, son conocidos por todos pero si observamos este listado, vemos que hay un “pequeño» detalle que no podemos ni debemos pasar por alto: son todo hombres.… Leer más
Poemas de Marga Gil Roësset
Aurora
Estará auroreando, primero, sobre ti
el campo seco. Guadarrama rosa;
aún soñará tu tierra gris en esa lucha dulce
del sol que viene y la huidera sombra;
el gorrión accidental, la fija esquila
gotearán su son, su pío de la hora.
¡Qué plenitud, tú en lo definitivo,
fundida a lo que nunca cambiará ya la historia;
extensión de tu yedra, tu nueva vida solitaria
por lo real profundo sin pasadiza forma;
semilla verdadera de lo fijo, escultura, conciencia
enquistada en la tierra que no de desmorona!… Leer más
Marga Gil Roësset visual
El jueves 12 de marzo de 2015 Ana Serrano, investigadora gracias a la cual hoy se conoce la obra y la vida de Marga Gil Röesset, y que comisarió la exposición que en el año 2000 y por primera vez reunió la obra sobreviviente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, brindó una conferencia ampliamente ilustrada con vídeos y fotografías enseñando el fruto de sus investigaciones, a la misma, asistieron, entre otros, Paloma, sobrina directa de Marga.… Leer más
Margarita Manso
Este blog es de poesía pero también queremos dar presencia a algunas mujeres que, aunque no escribieron poesía, o no destacaron por ser poetas, su voz como mujeres y/o escritoras es tan importarte en la historia que creemos deben ser incluidas.
Margarita Manso no llegó a ser importante, no llego a ser «influyente», sin embargo su nombre siempre estará unido a «Las Sinsombrero«, a Lorca, a Dalí…
Margarita ahogó su talento en un silencio triste…
En ese sentido es importante.… Leer más
Josefina de la Torre visual
Vida y obra de Josefina de la Torre. Fragmento del documental de «Las Sinsombrero» emitido por RTVE La2 en su programa «Imprescindibles».
Josefina de la Torre Millares, resumen basado en sus historias y poemas
Entrevista de Edith Checa a Josefina de la Torre y lectura, de dos estrofas, de uno de sus poemas.… Leer más
11 Poemas de Josefina de la Torre
Agua clara…
Agua clara del estanque.
Era un espejo del chopo
y alfombra verde del cielo
con reflejos de los árboles.
¡Oh , si yo hubiera podido
entrar con los pies descalzos
y ser el viento en el agua
y hacer agitar el chopo
De Versos y Estampas (1927)

La tarde tiene sueño
La tarde tiene sueño
y se acuesta en las copas de los árboles.… Leer más
11 Poemas de Maria Zambrano
«La música sostiene en el abismo la palabra«
M.Zambrano

El agua ensimismada
Para Edison Simons
El agua ensimismada
¿piensa o sueña?… Leer más
Maria Zambrano visual
1991. María Zambrano, ensayista y filósofa, es homenajeada en «Sí, estoy aquí… todavía en este mundo» tras su muerte. Excepcional perfil biográfico con imágenes María Zambrano escribiendo, cuando recibe el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad de Málaga (1982), o a su llegada a España en 1984 tras cuarenta y cinco años de exilio; además del entierro en ciudad natal.… Leer más
12 Poemas de Ernestina de Champourcin
La voz del viento
Búscame en ti. La flecha de mi vida
ha clavado sus rumbos en tu pecho
y esquivo entre tus brazos el acecho
de las cien rutas que mi paso olvida.
Despójame del ansia desmedida
que abrasaba mi espíritu en barbecho.
El roce de tus manos ha deshecho
la audacia de mi frente envanecida. … Leer más
Rosa Chacel visual
Rosa Chacel (1898-1994) cuando es entrevistada en A FONDO en 1976 está a punto de publicar su obra «Barrio de maravillas» (1976).
Clara Janés entrevista a Rosa Chacel (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, 1987). Una maravilla escuchar a Rosa Chacel.
Entrañable entrevista de Elena Santonja a la escritora Rosa Chacel, que entre recetas y artes culinarias desgranan los recuerdos de la escritora.… Leer más