3 Poemas de Ofelia Pineda Ortiz

Yú’uku

Yú’uku ñú’u
Yú’uku kíssi
Yú’uku savi
Yú’uku kachí
Yú’uku ita yuku
Yú’uku ve’e ñu’u
Yú’uku se’ena zi’eyo
Yú’uku xíto’o
Yú’ukuña se’e sana ñuu savi
Ta íi kíi na kuíi
Tachíi numíndíayu’u
Ta kíi ka nduíi ñu’ú

Soy

Soy el fuego
Soy olla
Soy lluvia
Soy algodón
Soy flor silvestre
Soy templo sagrado
Soy hija de los dioses
Soy ritual
Soy la hija de la lluvia
El día que me vaya
El viento me abrazará
Y ese día me volveré tierra

Sáá

Xikuí sáá,

su xandíai ndíxi

ña númi

ña numíndia yó’o,

ta nduí sí’i

ña xáni xi’iún.

Vityi, nda na’na ndíxi,

kutói ndatyi xi’i tatyi,

kúni ñúú tyitu kimi

súka tikuí ú’uva.

Kúni kúsi xí’na núumi yu’u

sáà án sí’ì, uvisándu

kuníndu kúninandu.

Ave

Fui ave,

corté mis alas

para acariciar

tu viril desnudez,

me convertí en mujer

para soñar contigo.

Ahora, debo dejarlas crecer,

añoro volar con el viento,

quiero noches estrelladas

sin agua salada.

Aspiro dormir acariciada

ave o mujer, ambas

necesitamos ser amadas.

De:  Sí’kíkuu savi / Mujer tejedora de lluvia (editorial K’u savi, Oaxaca, 2024)

Sama Xíta

Mii náni:

kúnuña sama xíta.

Núu ísa’ña

kúnuña ita ìì,

ká’a xá’na yuuve

ña Ñuu Savi.

Ndakáyaña katyi

ta kì’ñe xi’ikátia,

saa ya’e tu tùsaá

ña kutá’anu yu’uva.

Ká’aviña ta uxi,

ña kátu sata tu ki’í.

Ta ndá kundu’u kò’oña

katu’uña mía xi’i isa,

kíi xítun

ta kika’aña ku’aa yu’uva

ña yo’o kúu núu míi sama.

Ndákaye tu’un núu xíkun,

ta ndakáyuñe xi’i yu’uva.

Ta ndí’i kúnuña,

súviña xíta

ña´na vìxi kunía.

Servilleta

Mi madre:

tejedora de servilletas.

En su telar

teje simbología sagrada,

de un universo antiguo

llamado Pueblo de la Lluvia.

Selecciona el algodón

y extrae el hilo con malacate,

lo pasa en los enjulios

formando la urdimbre.

Luego en conteos de diez,

para asegurarlos en varas de lizo.

Ella se sienta

atada al telar,

toma su machete de madera

y empieza a entrelazar los hilos

para formar las tramas.

Tomando historias del huipil,

los colorea con hilo teñidos.

Al terminar su tejido,

envuelve las tortillas

para que no tengan frío.

De:  Sí’kíkuu savi / Mujer tejedora de lluvia (editorial K’u savi, Oaxaca, 2024)

Ofelia Pineda Ortiz, es una poeta  Ñuu Savi  de la región de la montaña de Guerrero, México. Egresada de la Universidad del Mar (UMAR) en La Licenciatura De Relaciones Internacionales.

En su escritura investiga y retoma la simbología de los textiles de la cultura Ñuu Savi, así su trabajo propone a la escritura como un tejido y al tejido como escritura. Ha estudiado los códices mixtecos, por lo que está capacitada para enseñar tu’un savi y actualmente es investigadora de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) para el rescate de la lengua materna –mixteco-. Ha colaborado en la revisión del Diccionario del Idioma Mixteco editado por la Universidad tecnológica de la Mixteca. Fue ponente en el Congreso sobre Lenguas Otomangues y Vecinas (COLOV IX). Es traductora certificada mixteco-español por el INALI . 

Autora del poemario Sí’i kíkuu savi / Mujer tejedora de lluvia. También sus poemas han sido publicados en diversas antologías.

 Pineda Ortiz, tuvo participación en la Película Roma de Alfonso Cuarón,  pues se encargó de traducir -del español al Mixteco- parte de los diálogos que fueron utilizados  por Yalitza Aparicio en la película que fué nominada a varios galardones de los Premios Oscar 2019.

Actualizamos esta información sobre Pineda al llegarnos la noticia de que ha sido galardonada con el Premio Casa 2022 en la categoría literaria Tu’un Savi Mixteca, el cual está orientado en fortalecer las lenguas indígenas de Oaxaca.

El premio fue creado por el artista plástico Francisco Toledo en el año 2011, y desde entonces se reconocen las obras literarias escritas en lengua materna.


Enlaces de interés :

https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/cual-es-el-papel-de-las-mujeres-indigenas-en-comunidades/160232

https://oaxaca.eluniversal.com.mx/estatal/mujeres-indigenas-guardianas-de-lenguas-y-cosmovision-de-naciones-originarias-de-oaxaca

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/assets/uploads/blog/documentos/HiloDeVoces_CELD.pdf


Ofelia Pineda Ortiz nos habla sobre el papel de las mujeres de Ñuu Savi, Pueblo de la Lluvia (la mixteca)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

×