Poemas de Alana S. Portero

1.

Llévame contigo
al lugar que aún no han profanado
con palabras.

2.

Soy como ese jarrón
que nadie quiere tocar
por miedo a romperlo,
pero que está roto
hace años.

3.

He construido una casa
en el hueco
de una herida
que no se cierra.
Y he puesto flores.
Y la habito.

4.

Mis cicatrices
ya no son advertencia.
Son mapa.

5.

Me soñé bailando
sobre el campo
donde todo ardía.
El humo no me ahogaba.
La música era mía.

XXIII

Tan sencillo

como la firma de un secretario de pestes

que certifica mi expulsión a tierras

.(monstruosas

donde la musica es cartílago y piedra

tan sencillo y tan leve

Es

tan triste que todas las camelias mueran decapitadas

y eso explique el final violento de las cosas

.(hermosas

Tan triste

como interrumpir la noche rezando en voz alta:

Dios te salve Maria

No me dejes caer

sin haber rozado tu manto

No me dejes caer

sin escupirme ceniza en la frente

Tan sencillo como la sonrisa de un niño idiota

.(ante una mesa llena de comida

Tan triste

como una suplica dictada por la morfina

Tan triste

como el himno que se canta en la ciudad de las

.(viudas

Tan triste

como besar los pies al torturador y al mentiroso

(fragmento)

De: La habitación de las ahogadas (Harpo Libros, 2017)(La Bella Varsovia,2025)

XXVII

De nuevo soy yo misma. Ya no hay cabos sueltos.
Estoy blanca como la cera. Ya nada me ata.
Vuelvo a ser plana y virginal, como si nada hubiese ocurrido.

Sylvia Plath

Recuerdo la hora torcida de mi vida
en la que planteé las preguntas exactas, 
hora en la que empezó a pudrirse mi carne 
y a llenarse de orgullo el sonriente impostor 
que sirve las mesas 
y llena los cuencos de trigo los días de fiesta.

He olvidado el tacto de las mejillas de Artemisa, 
he olvidado la forma concreta del cuello florido de Atis, 
he olvidado que tuve la piel blanca.
En mi diario sólo queda un insistente 
olor a madera y a óxido, 
también a leche agria y a hoja de tabaco, 
también a sangre infantil, 
también a baba.

Aquella hora torcida 
en la que abandonar a mi gemela de oro en el sótano 
parecía una salida definitiva. 
La misma hora
en que los grillos renunciaron a mis noches 
y empezaron a cantarme al oído las urracas.

He olvidado, también, 
los bordes de mis clavículas frente al espejo,
en aquella hora torcida
bajo la indolente luz de las bombillas
toda yo me transformé en espalda.

He bailado un paso a dos con la bestia;
lo que llamo identidad es una figura
armada con los restos podridos del banquete,
un espantajo de carne, hueso y agua,
mucha agua,
que se mueve con gracia de espantapájaros y anda.

En la hora torcida de mi vida
comencé a escribir este poema,
con el penúltimo aliento de una superviviente
a la que conozco desde que nací,
sirva como último arañazo sobre la carne
colgante del destino,
como asidero para alcanzar la superficie
y gritar al miserable dios del tiempo:
hijo de perra, sigo aquí.

De: La habitación de las ahogadas (Harpo Libros, 2017)(La Bella Varsovia,2025)


Alana S. Portero, con el premio Almudena Grandes, recibido en La Rinconada. MAURI BUHIGA

Alana S. Portero (Madrid, 1978). Poeta, novelista, dramaturga, directora escénica, cofundadora de la compañía de teatro STRIGA y activista por los derechos LGTBIQ+. Se define como escritora, mujer trans y feminista.

Creció en un barrio obrero del extrarradio madrileño, y esa experiencia de clase, junto a su vivencia trans, marca profundamente su literatura. 

 Se licenció en Historia, especializándose en Historia Medieval,​ por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Es autora de cuatro libros de poesía: ‘Fantasmas’ (2010), ‘Irredento’ (2011), ‘La próxima tormenta’ (2013) y ‘La habitación de las ahogadas’ (Harpo, 2017), reeditada por La Bella Varsovia en 2025.

De las obras de teatro: ‘Música silenciosa’ (2009), ‘Hambre’ (2016), una dramaturgia a partir de Blasted de Sarah Kane y «Nosotros no nos mataremos con pistolas«.

Ha colaborado asimismo en numerosas antologías como La revuelta del pueblo cucaracha (2013), El descrédito (2013), Mundo Subterráneo (2015), Alcasseriana (2016), Vidas Trans(2019) o Asalto a Oz (2019).

En 2023 publicó con Seix Barral ‘La mala costumbre’, su primera novela, que ha sido traducida a 15 idiomas y publicada en 18 países, además de galardonada con los premios:

Time Out 2023, Cálamo 2023 al libro del año

Premio Javier Morote a la mejor autora revelación de 2023

Premio Openbank de literatura by Vanity fair al libro del año 2023

Premio de Narrativa Española ‘Dulce Chacón de 2024 por La mala costumbre

Premio Almudena Grandes 2025 también por «La mala costumbre».


Alana S. Portero escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGBTQ+ con un enfoque concreto en la realidad de las mujeres trans para diversos medios de comunicación como la revista Agente Provocador, ElDiario.es, El Salto, SModa, Icon y Vogue España. Actualmente escribe en la sección de cultura del El Diario y en opinión para Público. Crea contenido en Patreon desde 2018.

Enlaces de interés:

https://euforia.org.es/entrevista-alana-s-portero-dario-gael-blanco

https://www.lavozdelsur.es/la-voz-seleccion/entrevistas/alana-s-portero-ser-trans-es-ser-persona-con-dificultades-ser-quien-es-como-pasa-todo-mundo_330089_102.html

https://www.vogue.es/articulos/alana-s-portero-poesia-la-habitacion-de-las-ahogadas-reedicion-entrevista

https://web.archive.org/web/20230519025940/https://www.revistavanityfair.es/articulos/alana-s-portero-la-mala-costumbre-novela-debut

Artículos de Alana S. Portero :

https://www.eldiario.es/autores/alana-portero

https://www.elsaltodiario.com/autor/alana-portero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×