14 Poemas de Sara Vanegas

Felicidad

un ángel olvidadizo

rondando en mi corazón

descalzo

De Luciérnaga y otros textos (1982)

crece un árbol de huesos desolados. tu pelo es un

enjambre de ángeles quemados.

el mar ya no será: 

sólo el naufragio                                                                                                                                   

De : PoeMAR (1994)  

¿escuchas sus campanas? aún tañen bajo los siglos

y el oleaje. la verdadera catedral. la sumergida. la

que jamás será profanada. como tu cuerpo. sobre el

fondo del océano

coro de peces y unicornios
en sus naves el agua hace caminos y las voces

estatuas

De : PoeMAR (1994)  

Destino

 ¿y si un día amanecieran las calles todas con candado?

¿y si los árboles no cesaran de crecer contra el cielo verde?

¿Y si mi corazón se mudara al pecho de un canario? 

                                                                                                                                   De Más allá del agua(1998)

Exilio

vienes del otro lado de las aguas tras

la huella pavorosa

de un adolescente muerto

para amar su ceniza

vienes, hermano mío, a refugiarte

en el antiguo misterio de la tarde

y el bosque en llamas te devuelve una vez

más su rota cabellera

Grietas

1

dedos de fuego sobre tu cabellera oscura

algo te arrastra de los ojos

y no preguntas/ avanzas

con pasos de sombra

al nacimiento oculto de la arena

entre horizontes de hueso y agua

2

rumor de sangre derramada

todo es tan equívoco / dudas

hay soles frente a ti desvanecidos

y ojos que juegan a inventarte una vez más

vacilante te miras las manos:

                                               un cántaro de barro

las sombras se inclinan / tú avanzas

al fondo: una luz te ciega desde la roca 

3

danzas inmemoriales / fuegos y máscaras

resucitan viejos muros / que serán destruidos

por otras voces

te acercas vacilante: el cántaro en las manos

el ara

nace un aullido en tu garganta oscura

un círculo de soledad se cierra sobre tus pies

hueles la sangre que manará del pecho

la sangre de la ofrenda

avanzas

De:  Al Andar,2004

La Espera

y te he esperado sin rastro
y sin prisa
sobre los puentes y las cúpulas azuladas del verano
a través de los túneles interminables de la noche
en todos los andenes
lejos del mar y sus sirenas
te he esperado en esta ciudad
y en todas las ciudades
mientras la sombra crece sobre mis manos y el viento

es un mensaje ronco sin ventanas
te he esperado de cara contra las vitrinas
en el eco intermitente del teléfono
en los cuadros del Prado
y en las calles
pero más te esperé en las paredes repetidas del Cristal

y puedes creerme:
solo asomó tu silueta tras una de ellas
en el momento exacto en que yo partía

Sueño

I

han vuelto los caballos oscuros a tu río

(ojos de brasa y sangre/ hocico de tinieblas)

tú te ocultas tras el último sauce derramado

tiritando desnuda hacia mis brazos ausentes

y regarás con tu sombra el rictus de mi boca

Sueño

  II

blanca daga sobre mi pecho oscuro

llegas como de espaldas a algún sueño triste

lames mi sangre entre las rocas

y te precipitas al mar …

**********

es el viento que ruge entre las dunas hendidas

puertos antiguos y naves sumergidas desde el fondo

(de la arena

resucitan /por segundos eternos
mientras el caminante maldice
su propia huella /tan lejos del oasis de sus antepasados

tan ajeno al recuerdo y al olvido

De : Versos trashumantesflor de arena (2011)

Retorno

los pájaros han vuelto a mi ventana

oscuros libres ajenos

queman el aire cantan

pero no anidan

cruzan el desierto de mi nombre

beben de mi sed

los pájaros tardíos

mi casa es un enjambre de alas que se fueron

Música de agua, Nueva York, Pen Press, 2017

Inútil

inútil la espera y la esperanza
inútil la carcajada roja
de la tarde
demasiado tarde para recuperar el anillo plateado de su risa

la gaviota sin cuerpo
que cruzó mi espalda a la mañana y se perdió por siempre
en la arruga impiadosa de los días

Música de agua, Nueva York, Pen Press, 2017

tu nombre … deja una cicatriz de naves incendiadas
aquí. en el océano de mi pecho

Mas alla del agua(1998)

alguien sentado sobre las aguas borra los colores

antiguos del cielo y lo vuelve a pintar

PoeMar (2000)

SOY

ola de mar
retenida
en el espejismo ardiente de las dunas

Versos trashumantesflor de arena (2011)

Sara Beatriz Vanegas Coveña (Cuenca, Ecuador, 19 de octubre de 1950)​. Poeta, ensayista y docente universitaria.

Sara nació en una familia numerosa. Fue la segunda de nueve criaturas de Blanca Coveña Baquerizo y de Porfirio Vanegas Andrade.

Su amor por la lectura nació desde niña y su amor por la poesía al leer el “Romancero Gitano” de Federico García Lorca de quién aprendió la musicalidad y el ritmo poético.

Después de gradúarse en la especialización de Química Bióloga, a los 18 años obtiene una beca para estudiar en Alemania y saca los títulos de Doctora en Filología Germánica, Profesora de Lengua y Cultura Alemanas, Gran Diploma Alemán; posterior a sus estudios Sara ingresa como docente a la Universidad Munich.

Durante los 10 años que Sara permaneció en Alemania se publicaron algunas de sus obras, patrocinadas por la Casa de la Cultura, sin suficiente difusión. Sara consigue una beca en España, en donde continúa sus estudios y saca su título de Profesora de Lengua y Literatura Española.

Su retorno a Ecuador le permite aportar con los conocimientos adquiridos en Europa, sin embargo continúa con su pasión, el estudio, obteniendo los títulos de: Profesora de Segunda Enseñanza en la Especialización en Lengua y Literatura, Magíster en Docencia Universitaria, Especialista en Docencia Universitaria, Licenciada en Humanidades Modernas.

Ha publicado poemarios, antologías, una novela para niños y un diccionario de autores ecuatorianos.

En 2007, la Casa de la Cultura Ecuatoriana editó una antología de su obra en la colección Poesía Junta, dedicada “a los autores vivos más destacados del país”.

Sus Poemas han sido traducidos al inglés, alemán, italiano, portugués y francés.

Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade, 2000 y 2004. Mención Especial, Pegaso, Rosario, 2000. Premio Hoja de Encina, Madrid, 2001. Mención de Honor, Primer Concurso de Poesía El Fausto, 2006. Seleccionada, Certamen Internacional Literatura Fugaz, 2006. Mención del jurado, Concurso internacional de poesía El Mundo lleva Alas, 2009. Diploma de Excelencia, Asociación Prometeo de Poesía, Madrid, 2010. Condecoración al Mérito Cultural, Asamblea Nacional Ecuador (2017), 

Vanegas ha desempeñado durante su vida algunos cargos en el ámbito de la cultura: Presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Escritores del Azuay; Directora de la Sección de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Cuenca (dos períodos: 1991-1993; 1993-1995); Directora – fundadora de la Academia Iberoamericana de Poesía, capítulo Cuenca, y de su revista MARGINALIA; Directora del equipo editorial ecuatoriano de FRANCACHELA (Buenos Aires), revista internacional de Literatura y Arte (www.francachela.org), (www.elmurocultural.com); Corresponsal de la Asociación Prometeo de Poesía – Madrid (www.prometeodigital.org); Corresponsal de Goizaldia/Alborada – Bilbao (www.ekimenak/org/alborada); Directora – fundadora de Solotextos, revista cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Cuenca. Miembro Fundadora del Parlamento Hispanoamericano de Escritores, México, 2006. Embajadora Universal de la Paz (Ginebra).

Obra publicada :

  • 90 poemas (1981)
  • Luciérnaga y otros textos (1982)
  • Entrelíneas (1987)
  • Indicios (1988)
  • PoeMAR (1994)
  • Más allá del agua (1998)
  • Antología personal (2000)
  • Al andar (2004)
  • Literatura infantil: Yo soy chica (2005)
  • Versos trashumantes (2004)
  • Sara Vanegas Coveña. Poesía junta (2007)
  • Mínima antología poética (2010)
  • Versos trashumantesflor de arena (2011)(selección )
  • De la muerte y otros amores (2014)
  • Poesía Ecuatoriana (Antología Esencial) (2019)

Enlaces de interés :

https://www.heroinas.net/2013/04/sara-vanegas.html

https://panoramacultural.com.co/literatura/5461/una-poeta-que-suena-en-aleman

Hola, 👋
Bienvenid@s a PoetryAlquimia.org. Un espacio donde las voces poéticas del mundo resuenan con fuerza.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las nuevas aportaciones poéticas.

Deja un comentario

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Descubre más desde Poiesis/ποίησις

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo