Biografía de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Testamento de G.G.De Avellaneda en la voz de la poeta, escritora y periodista Edith Checa, investigadora e impulsora de la recuperación de la memoria y obra de la autora.
Entrevista a la periodista y escritora Edith Checa sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda, su fascinante historia de como se encontró con la gran Gertrudis y la lucha personal de Edith y de la Asociación que preside para que nadie incumpla el testamento de La Avellaneda y se lleven sus restos a Cuba.
PROGRAMA DE RADIO Nos entrevistaron sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda y nos lo pasamos genial. Isabel Martín Salinas puso música a poemas de Gertrudis, Rosa María Barja leyó poemas que ha dedicado a la escritora y yo… como siempre defendiendo a esta mujer y hablé de la RUTA LITERARIA que estamos organizando con la UNED central, la UNED de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla. Firma por favor para conseguir que la nombre académica a título póstumo.
Anna Caballé, escritora y profesora de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, aborda las trayectorias de algunas escritoras románticas españolas, “sin las cuales no se puede entender la evolución y la incorporación de la mujer de letras y de la mujer al mundo profesional, académico y estrictamente creativo” –en palabras de la conferenciante–. Juana de Vega (condesa de Espoz y Mina), Gertrudis Gómez de Avellaneda y Carolina Coronado compartieron la creencia en los ideales liberales y pretendieron defender con ellos un nuevo orden amoroso. La heterodoxia, el atrevimiento y la rebeldía que definieron sus actitudes juveniles, sin embargo se replegaron hacia el aislamiento y la soledad en la vejez.
Enlaces de interés :
http://wordpress-ugw00c048ockkksswswwkkcc.147.79.101.192.sslip.io/2018/03/23/11-poemas-de-gertrudis-gomez-de-avellaneda/
Deja una respuesta