3 Poemas de Souad Al-Sabah

Lectura tradicional

No me leas
de derecha a izquierda
al modo árabe,
ni me leas
de izquierda a derecha al modo latino,
tampoco me leas de arriba abajo
al modo chino.
Léeme simplemente
como el sol lee las briznas de hierba,
como el pájaro lee el libro de flores.

De : Diván de poetisas árabes contemporáneas  traducido por el filólogo sirio Jaafar Al Aluni

Siémbrame entre líneas

Temo mucho,

temo que este amor se convierta en costumbre,

temo

que el sueño se queme y los momentos se acaben,

temo

que la poesía termine y los deseos se agobien,

temo

que no queden lluvias,

que no queden nubes,

que no queden árboles,

por eso…te ruego que me siembres

entre líneas.

De: Diván de poetas  árabes contemporáneas. Ed. del oriente y mediterráneo. Traducción: Jaafar Al Aluni.

Democracia

La democracia no consiste en que

el hombre diga su opinión en política

sin que nadie le contradiga;

la democracia consiste en que una mujer diga

su opinión en el amor…

¡sin que nadie la mate!

Souad Al-Mubarak Al-Sabah (también escrito Souad alSabah o Suʿad al-Sabah).(Kuwait, 22 de mayo de 1942). Poeta, economista y escritora.

 Obtuvo un grado en economía y política en la Universidad de El Cairo en 1973 y un doctorado en economía de la Universidad de Surrey en Reino Unido en 1981, la primera mujer de Kuwait en lograr un doctorado de economía en inglés.

Posteriormente regresó a Kuwait y fundó la Casa de Publicaciones y Distribución Suad alSabah. Tras la invasión iraquí de Kuwait en 1990, Al-Sabah hizo campaña contra la guerra, escribiendo artículos periodísticos y presentando programas de radio, intentando persuadir a las organizaciones árabes para que adoptaran posturas firmes contra la agresión de Irak. En 1991 publicó una antología de poesía irónica y amarga sobre la Guerra del Golfo titulada ¿Me dejarás amar a mi país?

Al-Sabah es miembro del comité ejecutivo de la Organización Mundial de Mujeres del Sureste Asiático y del comité ejecutivo Foro Árabe Intelectual.  Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Organización de Derechos Humanos, la Junta del Foro de Pensamiento Árabe, el Consejo Árabe para la Infancia y el Desarrollo y la Asociación de Periodistas Kuwaitíes.

Entre sus obras destacamos: Ráfagas tempranas (1961), Momentos de mi vida (1961), Seguridad (1971), Restos de una mujer (1986), En principio era la mujer (1988) y Diálogo de la flor y los fusiles (1989).

Es, además, autora de varios ensayos económicos sobre la situación de su país, entre ellos Development Planning in an Oil Economy and the Role of the Woman (El papel de la mujer en la economía)(1990) y Kuwait: Anatomy of a Crisis Economy (Kuwait: anatomía de una economía en crisis)(1984).)

Ha sido incluida en la antología en español «Diván de poetas  árabes contemporáneas». Ed. del oriente y mediterráneo. Traducción: Jaafar Al Aluni.

2 thoughts on “3 Poemas de Souad Al-Sabah

Add yours

  1. Gracias a la pagina, que nos comparte lo mejor de la poesía mundial, y nos recuerda que la poesía es consciencia del alma.
    FELICIDADES POR LA PAGINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad