POEM FOR TAMARA
an odor of empty barbershops chants, making churches
of the edges of confusion. where backyards are cluttered
with the papery gossip of palsied vegetation sulks
the afternoon, a mantis mutters–mournful.
overfull, oversleek, the beetles sleep–having fed.
a growth of light blasts. the rootends of cloud dangle
dragging moody heaven. the growth tumults, and, spreading,
immenses the silence of gravel way to granite garage.
squirrels nest there.
a prancing of canine appears. he ulcerates his unmeant
shadow by his bright strong erosion. the gathering flies
do not shake his tail.
*
an odor of empty barbershops chants a church of the edges
of confusion. stones topple. eyes pray at a pale floating
of nun who floats on the pale wish of moody heaven.
wheeling overhead, the raucous cries of birds.
POEMA PARA TAMARA
un hedor de barberías vacías canta, creando iglesias
de los bordes de la confusión. donde los patios están abarrotados
con el ligero murmullo de la vegetación paralizada se enfurece
la tarde, una mantis murmura–lúgubre.
desbordados, descuidados, duermen los escarabajos–saciados.
un brote de luz explota. las raíces de la nube cuelgan
arrastrando el cielo caprichoso. el brote se estremece, y, expandiéndose,
inmensa el silencio del camino de grava hacia garaje de granito.
las ardillas anidan ahí.
un baile canino aparece. la radiante erosión hiere
su sombra sin sentido. las moscas amontonadas
no agitan su cola.
*
un hedor de barberías vacías canta una iglesia de los límites
de la confusión. las piedras caen. los ojos rezan al lánguido flotar
de la monja que flota en el pálido deseo del cielo caprichoso.
revoloteando sobre la cabeza, los estridentes llantos de los pájaros.
Traducción de Bárbara Arango

WEDNESDAY UNDERSTANDS THAT
granite heaven
sweats
lilies
screaming “BLOOD BLOOD BLOOD”
rooted up lilies
MAD
for PAIN
and the faery of sunlight etches a cruel design
no leaves
no leaves to make a wind blow
no green fibrous stalks
for the sum is unfibred
& STERILE is the light that
washes
no mouth
no mouth in this graveyard
to shed a brown dry cloth
on the undamp sacred blood of the sphinx
no mouth in this graveyard
only the yawn of phoenix

EL MIÉRCOLES ENTIENDE QUE
el cielo de granito
suda
lirios
gritando “SANGRE SANGRE SANGRE”
lirios desarraigados,
LOCOS
de DOLOR
y el hada de la luz solar graba un diseño cruel
sin hojas
sin hojas que creen un soplo de viento
sin verdes y fibrosos tallos
pues el sol no es fibroso
y ESTÉRIL es la luz que
lava
sin boca
sin boca en este cementerio
para derramar un trapo seco marrón
en la sagrada sangre seca de la esfinge
sin boca en este cementerio
sólo el bostezo de phoenix.
Traducción de Bárbara Arango

IN A HOSPITAL ROOM FROM A HALFCLOSED LID
in a hospital room from a halfclosed eye from a halfclosed
window to the halfclosed lid of my moist dark eye no vision
no vision of god no incision of light doomed, but, a springstartle starbeaten sound from the flutter darkness found what it came to pound and it pounded the iris of my eye until a flower
whose sharp petals perspired, pounded, shewed a shower of sun
the sound of the light in the still darkness unclouded antiseptic night. midnite turned on the neonsigns out on the street,
and darkness, trembling, crouched at my bare feet.
EN UNA HABITACIÓN DE HOSPITAL DESDE UN PÁRPADO SEMICERRADO
en una habitación de hospital desde un ojo semicerrado desde una semicerrada ventana hasta el párpado semicerrado de mi húmedo oscuro ojo sin visión
sin visión de dios, sin incisión de luz condenada, pero,
una primaverasustada estrellavencida sonó desde el aleteo de oscuridad encontró lo que vino a pulverizar y pulverizó el iris de mi ojo hasta que una flor
cuyos pétalos afilados transpiraban, pulverizados, mostró un diluvio de sol
el sonido de la luz en la aún oscura despejada noche antiséptica. la medianoche encendió los neones afuera en la calle, y la oscuridad, temblando, se acurrucó a mis pies descalzos.
Traducción de Bárbara Arango

Barbara Ellen Moraff (19 de abril de 1939, Nueva Jersey), conocida como «la bebé de la generación beat«, comenzó a publicar con tan sólo 18 años en Yugen, un magazine poético creado a finales de los cincuenta por Hettie Cohen y LeRoi Jones, donde compartió espacio con poetas como Diane di Prima, Frank O’Hara o Allen Ginsberg . Kerouac la definió como «la mejor escritora de Estados Unidos”.Moraff y su pareja se mudaron a Vermont a fines de 1961, donde construyeron una pequeña cabaña de una habitación.En 1966 nació su primera hija, Alesia y poco después, Moraff compró una granja remota en lo alto de una colina en Strafford, Vermont. Aprendió por sí misma prácticas de agricultura orgánica y durante muchos años cultivó la comida de la familia y mantuvo una vaca y dos cabras. Hizo queso y estudió hierbas medicinales. En 1971 nació su hijo Marco. En 1972 le diagnosticaron fibrosis quística.
En 1973, Moraff fundó Vermont Artisans , la primera cooperativa educativa y de venta de artesanías de Vermont. Estudió nutrición humana y después de 3 años de investigación ideó un plan nutricional para Marco, que resultó en la redacción de The Cookbook/Handbook to Nutrition for Kids Who Have Cystic Fibrosis. Moraff autopublicó el libro; se puede encontrar en la biblioteca de la CF Foundation y lo utilizan médicos que están de acuerdo con su enfoque de sentido común de decirle al niño que es su cuerpo el que está enfermo, no el niño como persona.
Marco creció sano y corrió carreras de larga distancia en la escuela secundaria. Se convirtió en artista y muchas de sus obras se encuentran ahora en colecciones privadas. También diseñó y construyó muebles con madera flotante, madera de ramas, mármol y pizarra. Murió en abril de 2007.
Moraff conoció a Chogyam Trungpa en 1974 a través de Allen Ginsberg. Ella pensó que podría aprender métodos de respiración budista tibetano para ayudar a Marco a desarrollar pulmones lo suficientemente fuertes como para resistir los primeros estragos de la FQ.
Moraff continuó su práctica y estudio del budismo, asistiendo al último seminario en el que estuvo presente Trungpa, y más tarde a la escuela ngedon.
Moraff comenzó a escribir poesía nuevamente en 1976 cuando una revista lesbiana feminista le pidió que formara parte de su consejo editorial. Allí editó la revista CONCH y coeditó una antología de escritos y arte de mujeres locales.
Moraff vive en Vermont. Continúa escribiendo, y también crea cerámica y cocina. Aunque parcialmente discapacitado, Moraff todavía puede producir algo de cerámica, en su mayoría juegos de cena por encargo. En el verano, hornea pan de masa fermentada integral y lo vende en los mercados de agricultores locales.
Ha aparecido en 2 películas: una película contra la guerra, Button, Button (transmitida por CBS) y Enlightened Society (Vajradhatu Films).
Barbara Moraff tiene publicados una docena de trabajos y ha aparecido en diversas antologías.
Obras publicadas:
Deadly Nightshade. Coffee House Press. 1989.
You’ve got me. Longhouse. 1987. (Scout)
Contra La Violencia. White Pine Press. 1985.
Telephone company repairman poems. Toothpaste Press. 1983.
Mister. Penny poems. 1959.
Learning to Move. Potes & Poets Press. 1982.
Open to the Other
Potterwoman. Pentagram. 1984.
Potterwoman Book 2. Longhouse. 1993.
A Single Branch, A Single Flower Enough. Tel-let. 1993.
Lotus Petals
Ahh, Shadowplay, 1992
Enlaces de interes:
http://barbitvrica.blogspot.com/2020/12/tres-poemas-de-barbara-moraff.html
Deja una respuesta