Infancia
Reúne guijarros en los bolsillos
los arranca del suelo
para llevarlos al agua
los mete en peceras para que respiren
y acostumbrarlos a su próxima morada
*
Cuando el niño ve la piedra
se la lleva
la piedra es suya, desde siempre,
así como los pedazos de madera.
Pero no se puede llevar la quebrada
así aprende que hay cosas que no son de él

dios come jamón
y le va a dar cáncer
a dios le gusta la salchicha
es adicto al hojaldre
dios tiene 53 años
arrugas
dios está menopáusico
le da rabia
odia su cuerpo que se ensancha
dios ahora es una nevera con espalda ancha
dios ha perdido sus curvas
dios es temporal y el tiempo ataca su figura
dios sale a bailar
con su nuevo cuerpo
y su cara ajada
se sienta en la mesa del bar de salsa
porque dios además
es latinoamericano
De : Dios también es una perra ( Cajón de Sastre, 2018)

Edipo se quitó los ojos
yo me arranco las palabras
No quiero ser muda
quiero sonidos por eso aúllo
El mundo es tonto
no habla
Yo grito por él

quitarse la ropa
caminar en cuatro patas
rodar por el pasto
enrollarse en la arena que pica
ir al mar para lavar los ojos
dejar que las tetas
cuelguen
en el aire
De : Dios también es una perra ( Cajón de Sastre, 2018)

La vieja sentada en la mesa
sus manos aruñan la comida
su boca chupa el hueso solitario
cuando engulle
sus músculos tiemblan.
Absorta en su trabajo
avanza como caracol
Parpadea
Todo su tiempo contenido
en ese despojo

Aprendió a leer en un idioma
uno como una casa vacía que había que ordenar.
Aprendió a ser analfabeta en ese idioma.
No había atravesado un bulevar ni visitado una iglesia gótica,
ignoraba que el sol podía estar muerto.
Conocía, en cambio,
los caminos que se van calentando,
el aire que bulle después de atravesar un páramo.
De : Los analfabetas (La jaula Publicaciones, 2020)

Descarga su peso sobre las horas
como si el atardecer
torbellino,
como si la vista desde el piso octavo
lo acercara a Marina
79 años
se desploma contra el césped
se parte los dientes.
En al ascensor Marina
le agradece a Dios
y tapa su boca mueca
*
Desde el piso octavo busca historias:
Antes, la sangre de Marina era
el ciclo solar de su cuerpo.
Ahora la mano temblorosa
arranca un diente
y esta nueva sangre
le recuerda cómo la carne
-no solo el iris, ni el tiempo-
también se parte

de qué manera hay día
c
u
a
n
d
o
aparecen partes
de cuerpos
El sol
ilumina los
pedazos
de piernas.

María Paz Guerrero (Bogotá, Colombia, 3 de mayo de 1982. Poeta y docente.
Estudió literatura en la Universidad de los Andes y una Maestría en literatura comparada en la Universidad de la Sorbonne-Nouvelle de París con la tesis titulada “Del silencio al instante en la poética de José Manuel Arango”. Está estudiando un doctorado en la Universidad de Zaragoza.
Ha impartido clases de “Apreciación de la poesía moderna y contemporánea” (poesía francesa, norteamericana, latinoamericana y colombiana) en el centro cultural Paideia, con duración de un semestre.
Dirigió dos seminarios de poesía en la librería Casa Tomada, uno sobre poesía colombiana contemporánea (Aurelio Arturo, Giovanni Quessep, José Manuel Arango, Piedad Bonnet, Juan Manuel Roca, Darío Jaramillo, Raúl Gómez Jattin, Rómulo Bustos Aguirre, Jorge Cadavid, Horacio Benavides), y otro sobre poesía francesa y peruana (Antonin Artaud, Henri Michaux, Yves Bonnefoy, César Vallejo, Blanca Varela, José Watanabe), cada uno con duración de un semestre. Actualmente es profesora de tiempo completo del departamento de Creación Literaria de la Universidad Central.
En 2022 participó en el festival de poesía latinoamericana «Latinale» en Berlín.
Obra poética publicada :
Dios también es una perra (Editorial Cajón de Sastre, 2018) · Los analfabetas (La jaula Publicaciones, 2020) · God is a bitch too (Ugly Duckling Presse, 2020) · Lengua rosa afuera, gata ciega (Himpar Ediciones, 2021), fue ganador del estímulo “Reading Colombia” de la cámara colombiana del libro.
Enlaces de interés :
https://laterales.com/literatura/voces-superpuestas-una-entrevista-a-maria-paz-guerrero/
https://semanariovoz.com/la-literatura-es-libre-y-no-hay-que-encasillarla/
Deja una respuesta